23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/157806
SÁENZ PEÑA

Caso Suarez: para la querella "la sentencia resuelve cuestiones relacionadas con la fuerza"

Fernando Suarez fue detenido luego de que su propia madre lo denunciara porque la había amenazado con una tumbera. Suarez quedo alojado en la Comisaria Cuarta del barrio Puerta del Sol y luego de unas horas habría intentado quitarse la vida utilizando un colchón.

La sentencia para los 7 policías imputados por la muerte de Fernando Suarez en el servicio penitenciario, se leyó durante la jornada de este lunes en el Tribunal de la Cámara Primera en lo Criminal de la localidad de Sáenz Peña.

El tribunal constituido en Sala Unipersonal y a cargo del Juez Rodolfo Lineras decidió leer la parte resolutiva. También, en la jornada fue consultado el Defensor Oficial N° 2 Matias Jachesky quien fue el abogado querellante de la familia de la víctima.

Si bien hasta el momento no se leyeron los fundamente de la sentencia, Jachesky sostuvo que esta sentencia tiene "mucha incidencia en muchas cuestiones que día a día van sucediendo en la praxis judicial y policial".

"Entiendo que el juez ha tomado con mucha responsabilidad el caso, ha asumido un compromiso, judicialmente hablando, que es importantísimo para la Provincia del Chaco", sostuvo Jachesky.

 Sobre su participación en el caso manifestó que su condición de representar a la familia de la víctima o, a la víctima en sí, "no implica que tenga una obstinación de acusar a cualquier precio o que de cualquier modo se intente demostrar sobre lo que se acusa y que después el resultado sea cualquier cosa".

Además, recordó que la querella tuvo un criterio jurídico debido a que al momento de formular los alegatos los mismos fueron argumentados. "También difería del fundamento de la Fiscalía o de los demás querellantes, que en este caso eran los organismos de derechos humanos", aseguró el letrado.

Jachesky señaló: "Más allá de que la sentencia estuvo más cerca de lo que nosotros planteábamos, entiendo que hay cuestiones trascendentales porque hay una condena a la única persona que acusamos nosotros, que era el llavero en el momento en que se produjo el incendio".

Agregó: "El llavero era la persona que tenía bajo custodia al detenido pero, también en la institución policial, quien a veces debe cumplir una función, luego es encomendado para realizar diversas funciones por las personas que tienen más responsabilidad dentro de la comisaría".

Al referirse a la sentencia en sí, expresó que la misma "resuelve cuestiones relacionadas con la policía, a partir de ahora la institución policial no va a poder dejar de cumplir y, creo que es hasta una garantía para todas las personas que se encuentren privadas de la libertad lo que ha resuelto la sentencia".

 Sobre las personas que resultaron absueltas de culpa y cargo y que padecieron el proceso penal durante casi 7 años o más, la sentencia ordena que estos ciudadanos sean ubicados jerárquicamente conforme a los derechos que tenían dentro de la institución policial ya que fueron privados de ascender a cargos en razón de su vinculación al proceso.

Por otra parte, la querella entiende que "una sentencia judicial que ingresa en el mundo prohibido de la institución policial, es darle un aire democrático a una institución tan arcaica en cuanto a la estructura que la sufren los propios agentes policiales".

Entre otros aspectos, Jachesky mencionó que la sentencia ordena que continúe la investigación porque "desde esta querella entendimos que hay funcionarios con mayor jerarquía que tuvieron una responsabilidad por omisión, dado que conocían la situación que atravesaba la Comisaría Cuarta, el lugar de alojamiento y no hicieron nada".

Además, el letrado entiende que la Fiscalía de Derechos Humanos debe investigar. "Debe continuar con la investigación y que no son los funcionarios que estuvieron sometidos a juicio los responsables de esa situación, por eso no los acusamos", subrayó.

Por último, el Defensor Oficial N°2, destacó que la condena que recayó sobre el agente policial no le impide continuar con su labor y con su función. "Entiendo que este punto es muy ajustado al derecho, realmente es importantísima la manera en que se resuelve la cuestión porque de alguna manera es una aplicación de una justicia retributiva, una justicia que realmente trata de poner todas las cosas en su lugar", concluyó.  

EL HECHO 

en la Comisaría Cuarta en el año 2016, cuando el joven Fernando Suarez de 19 años fue detenido luego de que su propia madre lo denunciara porque la había amenazado con una tumbera. Suarez quedo alojado en la Comisaria Cuarta del barrio Puerta del Sol y luego de unas horas habría intentado quitarse la vida prendiéndose fuego. Para ello utilizó un colchón que había en la celda.  

Tras su rescate por los policías fue derivado al Hospital 4 de junio donde estuvo internado pero luego falleció como consecuencia de las quemaduras. Tenía el 70 % de su cuerpo quemado y con muchas complicaciones en las vías respiratorias.

Hacé click acá y comentá.