23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/157796

4 películas que no sabías que estaban basadas en historias reales


Se sabe que la realidad es la mejor fuente de inspiración de la ficción, a tal punto que el cine se ha basado en innumerable cantidad de oportunidades en hechos históricos y también de la vida cotidiana.

Lo llamativo es cuando una historia simple se convierte en una película que conmueve y convoca al público, y es ahí donde se ve la mano de un buen director.

Saber encontrar un hecho apasionante y cautivante para contarlo mediante el séptimo arte es un desafío que lleva muchísimo trabajo.

Y la industria del cine tiene la ventaja de tomarse algunas libertades a la hora de ficcionalizar un hecho verídico, lo que permite agregar un condimento ideal para atrapar a los espectadores.

En esta oportunidad presentamos 4 películas que están basadas en historias de la vida real y que fueron adaptadas para la pantalla grande, transformándose en películas aclamadas del cine moderno y que no muchos conocían la veracidad de la historia.

1.    Ciudad de Dios

Se trata de un verdadero clásico del cine brasilero, dirigida en el año 2002 por Fernando Meirelles e inspirada en el libro de Paulo Lins que relata su vida dentro de la favela de Río de Janeiro.

La película retrata la violencia producto del ingreso del narcotráfico entre niños y jóvenes en los barrios de Brasil, con una serie de escenas que hacen sentir al espectador que se encuentra en el lugar del hecho.

Incluye también a personajes pintorescos y llamativos, que comienzan como simples niños, se transforman en líderes del narcotráfico y terminan de la peor forma.

Ciudad de Dios es una fuerte crítica al narcotráfico, a la corrupción policial, a la política y hasta el rol de los medios de comunicación de la época.

Con una estética bien cuidada, buenas actuaciones y una escenografía por demás realista hacen de la película de Meirelles un verdadero ícono del cine brasilero. Tanta violencia y situaciones tan límites resultan difíciles de creer que hayan ocurrido en la vida real.

2.    Molly´s game

Esta película se basa en la vida de Molly Bloom, una esquiadora olímpica que cambió su vida para transformarse en jugadora y organizadora de juegos de póker de alto nivel.

El film muestra la prometedora carrera que tenía Molly desde su infancia con el deporte hasta sus complicaciones con el FBI tras convertirse en una figura dentro de la organización de torneos de juego clandestino.

Molly´s Game se centra en los peligros de los jugadores de élite de póker en línea y su vida extravagante. Y también hace foco en las consecuencias en las acciones que realiza la protagonista.

Sin dudas se trata de una película muy entretenida con una actuación consagratoria de Jessica Chastain interpretando a Molly, con una dirección de Aaron Sorkin que logró adaptar a la perfección esta historia real a la pantalla grande.

3.    El lobo de Wall Street

Si hablamos de adaptaciones e interpretaciones, El Lobo de Wall Street (2013) se lleva todos los premios. Esta película de Martin Scorsese se basa en la vida de un corredor de bolsa llamado Jordan Belfort que escribió las memorias de su éxito económico en la década del 80.

Belfort, que es interpretado maravillosamente por Leonardo Di Caprio, es un joven que busca tener un futuro dentro del mundo bursátil. Sus capacidades para el fraude y para actividades ilegales le permitieron a Belfort ascender de forma exponencial dentro del sistema financiero.

Además, con el estilo de Scorsese, se muestran los excesos y extravagancias de los "new richs", con un elenco por encima del nivel esperado para cada interpretación.

Los excesos y las actividades fraudulentas levantan las sospechas del FBI y ponen en jaque todo el imperio que Belfort logró montar en pocos años.

El lobo de Wall Street es una de esas películas que se verán luego de varias décadas ya que el director logra mostrar de forma dinámica y entretenida la historia del protagonista, que de por sí ya es atrapante.

4.    Atrápame si puedes

Y si hablamos de atrapar y de Leonardo Di Caprio, once años antes de El lobo de Wall Street, el propio actor protagonizó una película también basada en una historia real: Atrápame si puedes.

Di Caprio interpreta a Frank Abagnale Jr que es un joven con ambiciones, pero sin educación. Con la sed de conseguir prestigio, dinero y reconocimiento, Abagnale se convierte en un perfecto falsificador de todo tipo de documentos, cheques y títulos profesionales.

Así, pasa por profesiones como abogado, médico y hasta piloto de avión. Viviendo una vida de lujo por hoteles con cheques falsificados y dinero por doquier.

La película se centra en las estafas de Abagnale y su estrecha relación con el detective que trata de atraparlo, que es ni más ni menos que Tom Hanks interpretando a Carl Hanratty.

Hanratty se obsesiona tanto con Abagnale que crea un vínculo telefónico de amor y odio que le dan un tinte divertido a la historia.

Un dato no menor es que la película fue dirigida por Steven Spielberg en el año 2002 y es uno de esos films que quedarán dentro del mundo de los clásicos.

Spielberg se inspiró en las memorias de Frank Abagnale Jr y se tomó la licencia de poder darle un sentido entretenido y divertido a un tema tan ríspido como las estafas y el fraude.

Cuatro películas que quedarán en la memoria

Sin dudas estos cuatro films serán parte de cualquier cinéfilo y no faltará mucho para transformarse en clásicos del cine mundial.

Ciudad de Dios tuvo sus nominaciones a los Premios Oscar 2003 en las categorías mejor director, mejor guión adaptado, mejor fotografía y mejor montaje. Por su parte, Atrápame si puedes obtuvo dos nominaciones en los Oscar 2002.

El lobo de Wall Street estuvo nominada en 2013 como mejor película, mejor director, mejor actor principal, mejor guión adaptado y mejor actor de reparto para los Oscar y no pudo obtener ninguna estatuilla. 

Por su parte, Molly´s Game no obtuvo nominaciones de los Oscar pero sí obtuvo premios importantes como el festival de Zurich, de Palm Spings y el festival de Denver.