Nueve niños de Sáenz Peña participaron de la orquesta Infantil Argentina en Tecnópolis
Desde el viernes, integrantes de la Orquesta Juvenil Vientos de Cambio de Sáenz Peña están participando en Tecnopolis de una serie de actividades que llevo adelante la Fundación Sistema de Orquestas Infantiles y Juvenil Argentina (SOIJAr). En ese marco 9 alumnos de la orquesta de Sáenz Peña fueron seleccionados y participaron de este evento, ellos son: Kevin Castillo en percusión; Lautaro Ponce trombón, Alexander Benegas corno, Anahíd Castillo trompeta, Facundo Cabrera trompeta, Benjamín Brizuela oboe, Ludmila Castillo flauta traversa, Valentin Frías violín y Luna Mía Cejas en violín.
"Fueron varias jornadas de mucho trabajo y entrenamiento, una muy buena experiencia para nuestros alumnos que año tras años participan de esta actividad que los llena de conocimientos y también de la posibilidad de conocer otros chicos de misma edad con la misma pasión por la música", señaló Gonzalo Cejas.
Los jóvenes músicos tuvieron la oportunidad de participar de un concierto en la Camerata, de la Banda Musical banda y también de la orquesta grande, la Orquesta Infantil Argentina, donde se hace el primer movimiento y el cuatro de la 5ta Sinfonía de Beethoven bajo la dirección de maestro Ezequiel Silberstein. "Fue un gran espectáculo y los chicos aprendieron mucho, y se entusiasmaron aún más", dijo el profesor Cejas que junto a otros docentes y padres acompañaron la delegación.
En el marco de la presentación de la Orquesta Infantil Argentina en Tecnopolis se contó con la participación del presidente Alberto Fernández quien estuvo acompañado por la ministra de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz, el ministro de Cultura dela Nación Tristán Bauer y la presidente honoraria de la Fundación Sistema de Orquestas Infantiles y Juvenil Argentina (SOIJAr) Valeria Atela.
La presidenta de la Fundación SOIJAr agradeció el acompañamiento de la comunidad y de los funcionarios nacionales: "Es una forma de reconocer el trabajo de cada uno de estos peques, desde Tierra del Fuego hasta Jujuy. Son 120 niños y niñas que hicieron un trabajo súper hermoso gracias a la posibilidad que nos brindó el Ministerio de Desarrollo Social, de poder encontrarnos estos 5 días".
Dijo además que el hecho de que cada niño este en Tecnópolis es gracias a que "hay un montón de almas que creen en que la música transforma vidas y que pasa en cada rincón de nuestro país y ahí están nuestros referentes, acá y en cada uno de los lugares que hicieron posible que estos chicos estén hoy acá por todo lo que hacen todos los días en sus orquestas y en sus foros en todo el país, en todo el territorio nacional".
Atela destacó como importante la transmisión en vivo del concierto de la orquesta, para que todas las familias desde todos los lugares del país puedan ver y disfrutar de este trabajo. "Hicieron un trabajo muy importante junto a los maestros, se trabajó en un equipo súper federal que hizo posible que hoy esta orquesta suene tan mágica como siempre y que este encuentro, además de musical, haya sido un gran encuentro humano".