El exsecretario de Ginés González García se negó a declarar en la causa por el "vacunatorio vip"
En el comienzo de las indagatorias, Marcelo Ariel Guille se presentó a los tribunales de Comodoro Py, pero rechazó contestar las preguntas.
El secretario privado del exministro de Salud Ginés González García, se presentó a los tribunales de Comodoro Py en el inicio de las indagatorias por la causa del "vacunatorio vip" y se negó a declarar. Solo se remitió a un escrito anterior en el que negó sus acusaciones.
Según lo expuesto por Infobae, Guille se presentó en los tribunales acompañado de su abogado Nicolás Dimeglio. El exsecretario del ministro estaría implicado en la causa, ya que, aparentemente era quien llamaba a las personas para que se vayan vacunar, sin respetar los turnos asignados desde Gobierno.
En relación a esto, la jueza federal María Eugenia Capuchetti, el fiscal federal Eduardo Taiano y el fiscal auxiliar de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) Juan Augusto Telvini le realizaron una serie de preguntas que Guille se negó a contestar.
Frente a esto, solo se remitió a la declaración realizada en el 2021, en donde negaba la presencia de irregularidades en el proceso de vacunación y no involucró a González García.
Por el caso comúnmente conocido como el "vacunatorio vip" quedan que declaren Alberto Maceira, ex director del Hospital Posadas y que se revise la situación sanitaria del propio González García, ya que había alegado un problema de salud.
INICIO DE LA CAUSA
Los inicios de la causa se remontan al año 2021, cuando las primeras dosis de las vacunas del Covid-19 empezaron a ser repartidas a los diferentes grupos, según un determinado orden de prioridad. Allí, el partido "Republicanos Unidos" denunció una supuesta irregularidad posterior a que el periodista Horacio Verbitsky cuente en un programa de radio que había sido vacunado luego de un llamado de González García.