El consejo de la Magistratura busca cubrir el cargo de juez para el STJ, tras la salida de Toledo
El ex juez del Superior Tribunal de Justicia de la provincia, Rolando Toledo confirmó en agosto del 2022 que cuando cumpla los 70 años de edad se jubilaría.
Es así, que el cumpleaños del magistrado fue el 28 de enero de este 2023 y conforme del artículo 154 de la Constitución de la Provincia del Chaco, Toledo ya cumplió sus 70 años y accedió a la jubilación ordinaria dentro del Poder Judicial en esta provincia.
Cabe aclarar que el agosto pasado, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la provincia dictó por mayoría una resolución para notificar a magistrados y representantes de los Ministerios Públicos que cuando lleguen a los 70 años de edad, deben cumplir el mandato constitucional que refiere a las jubilaciones dentro del Poder Judicial.
Se trató de la Resolución N° 769/2022 que tuvo votos afirmativos de Emilia María Valle, Iride Isabel María Grillo y Emilio Del Río. Por su parte, Alberto Mario Modi se inhibió y Toledo se abstuvo en ese momento.
El STJ continúa en espera respecto al proceso de selección para designar al candidato que ocupará el lugar de Rolando Toledo.
Este lunes 31 de julio, entonces, continuará el concurso para cubrir el cargo del juez o la jueza en el STJ, según informó el Consejo de la Magistratura e invita a la ciudadanía a la "fase de oposición" que iniciará a las 17 horas en el Salón de Usos Múltiples del Superior Tribunal de Justicia ubicado en López y Planes 215.
En esta instancia, cada postulante expondrá durante 30 minutos acerca de la rama del derecho que eligieron (Derecho Constitucional y Convencional- Derecho Penal y Contravencional – Derecho Civil, Comercial y Laboral- Derecho Administrativo). Los Miembros del Tribunal examinador también les interrogarán sobre otras ramas del derecho.
El 22 de mayo se definió el orden y los temas de los aspirantes a cubrir las vacantes en el STJ. Los doctores Dolly Roxana de los Ángeles Fernández y Fabián Amarilla serán los responsables de realizar sus exposiciones orales correspondientes.
PROCESO DE SELECCIÓN
La estructura del concurso para acceder al cargo se divide de la siguiente manera:
- Primera instancia: se realizan dos etapas en las que se evalúan los antecedentes y otra de oposición, a cargo del Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento del Chaco.
- Segunda instancia: se subdivide en tres. La primera evaluación oral de carácter técnico; la segunda consiste en exponer un plan de gobierno judicial y la tercera una entrevista personal donde los candidatos expresan sus fundamentos para la idoneidad del cargo.
EL RESTO DEL COMUNICADO DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
Una vez finalizadas las instancias, el Consejo de la Magistratura efectuará una evaluación fundad de cada postulante. Si no hubiere unanimidad respecto del puntaje que le corresponde, la calificación será por mayoría y se dejará constancia de la opinión minoritaria.
Asimismo, dentro de los cinco días hábiles contados a partir de la conclusión de las entrevistas, el Consejo emitirá el dictamen que contenga bajo sanción de nulidad, fundamentos de la calificación y confeccionará la lista de quienes superen los 50 puntos tanto en la etapa de antecedentes como en la de oposición. La decisión será publicada por un día en el boletín oficial, en un diario de circulación provincial y en el sitio web del Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento.
Luego tendrá lugar la audiencia pública (en un plazo no mayor de 30 días corridos desde la publicación de la nómina antes mencionada) a la cual se invitará a opinar sobre los candidatos a las entidades profesionales, organizaciones sociales, de derechos humanos y ciudadanía en general. Cada uno tendrá la oportunidad de emitir su opinión y realizar preguntas referidas a la vocación de quien ocupará el cargo, así como su posición respecto a temas de importancia institucional o social, entre otros.
Por último, el Consejo de la Magistratura fijará día y hora para la reunión de votación de la que resultará propuesta/ propuesta quien obtuviere, al menos, la mitad más uno de los votos. La propuesta será elevada inmediatamente al Poder Ejecutivo de acuerdo con el artículo 158 de la Constitución Provincial para que proceda a su designación y posterior jura en el cargo ante el S. T. J.