"Prefiero morirme, a que me digan asesino", dijo Emerenciano, luego de negarse a más estudios médicos
Los hermanos de Emerenciano Sena y piqueteros de su movimiento político organizaron una nueva movilización para exigir la libertad del dirigente social. Allí cuestionaron a los medios de comunicación y restaron importancia a las pruebas contra la familia Sena.
Los hermanos de Emerenciano Sena realizaron este martes una movilización para exigir la libertad del líder piquetero, también pidieron la presencia de la prensa en la sede del Comité de Prevención contra la Tortura para dar declaraciones, sin embargo, no lo hicieron y mostraron descontento con algunas preguntas de los periodistas.
José Suárez, designado jefe político del barrio, fue nuevamente el vocero y apuntó contra la fiscalía y contra los medios de comunicación que informan sobre el caso Cecilia Strzyzowski.
El objetivo de los familiares y militantes del movimiento era entregar una nota al Comité denunciando "tortura y malos tratos" contra Emerenciano Sena que se encuentra detenido en la Comisaría Tercera y es sospechoso de ser coautor del femicidio.
La nota no pudo ser entregada puesto que el Comité que preside Kevin Nielsen se encuentra de guardia por vacaciones. En la misma se quejaron de "la presencia de periodistas caranchos con gente para cascotearlo" en las visitas médicas que el dirigente piquetero ha realizado y en las que en algunas oportunidades recibió gritos en su contra. También denunciaron "impedimento de recibir visitas y realizar llamadas".
"Emerenciano le dice a su familia que se filtra esa información por parte de la fiscalía, o no sé quién. Esto no puede ocurrir más, cómo van a estar esperando personas para cascotearle, para decirle asesino y todas las barbaridades que le están diciendo cuando Emerenciano es totalmente inocente, no hay una sola prueba contra él. El compañero Emerenciano Sena se la está comiendo siendo totalmente inocente", reclamó Suárez.
El "jefe político" del movimiento señaló que tanto Emerenciano como Marcela Acuña reciben visitas de sus familiares, los únicos autorizados por el momento a hacerlo y repitió frases que el dirigente pidió que se repliquen.
"Él le dijo puntualmente a la familia ´no soy mono de circo, prefiero morirme acá, pero no me van a llevar a que yo haga de mono de circo, que se rían que me digan asesino, que se burlen, que me tiren cascotes. Si esto no se corta me voy a morir ´. Le repito lo que me dijeron los familiares", indicó Suárez mientras uno de los hermanos de Emerenciano asentía con la cabeza.
Suárez y los vecinos presentes le quitaron importancia al contenido de la carta que Marcelina Sena quiso entregarle a su hermano en la que le pedía hacer "show con su diabetes". Ante la consulta de Diario TAG evitaron profundizar del tema, mientras insistieron en el "delicado" cuadro médico del detenido. Marcelina, presente en el lugar, se retiró de la escena al escuchar la pregunta.
¿Hablaron sobre qué pasó con Cecilia?, se les consultó a los presentes en la conferencia de prensa improvisada. "Sobre el hecho en sí no hablamos. No hablamos puntualmente del tema Cecilia, no se habla. El expediente es el que habla y este hecho lo politizaron. Lo llevaron a una politización", indicó Suárez.
Indicaron además que defienden puntualmente a Emerenciano porque "es 100% inocente y porque no existe una sola prueba contra él. Lo de Marcela y César no sabemos puntualmente. Hasta que no esté en el expediente la condena o las pruebas que correspondan".
Finalmente, Suárez desmereció algunas de las pruebas que comprometen a la familia Sena: dijo que los muebles manchados con sangre fueron donados "dos semanas antes" del hecho, algo que en las cámaras de seguridad y en la declaración del hombre que hizo el traslado se contradice, y que tenían "puntitos de sangre".
Planteó que Cecilia pudo haber salido de la casa "por atrás" y aseguró que el Equipo Fiscal Especial tiene detenido a Emerenciano porque "defiende a los pobres, porque defiende a los más necesitados, porque hizo una carrera política de 30 años, de sacrificio. Emerenciano no tenía vicios, pocos de nosotros eran como él que superó fumar, chupar, no se drogó, no mujereaba".