Preocupantes cifras de ausentismo electoral en el país y la provincia
Las recientes elecciones municipales de Córdoba marcaron una clara tendencia en baja sobre la concurrencia de la ciudadanía a votar. Esto se puede ver reflejado también en Chaco donde la asistencia del padrón electoral no superó al 70%.
El 2023 es un año cargado de elecciones, ya sean nacionales como provinciales y este clima electoral reflejó una tendencia en baja sobre la participación de los ciudadanos a realizar el sufragio. El evento más reciente fue en Córdoba, donde en las elecciones municipal alcanzaron el récord de menor asistencia desde 1983.
Tomando las cifras oficiales, solo el 60,26% del padrón cordobés se acercó a las urnas, esto equivale a 1.133.316 de electores. Esta baja asistencia despierta inquietud en la ciudadanía como así también en los candidatos.
La situación también se vivió en la primera elección cordobesa, precisamente la relacionada a la gobernación. El sufragio que le entregó el mandato a Martín Llaryora contó con un 68% de participación, un 4 % menos con respecto a la anterior votación por la gobernación provincial.
Asimismo, esta disminución en la participación democrática se vio en las PASO de Chaco. El primer escalón electoral en la provincia tuvo la participación de solo un 58,36 por ciento.
Si tenemos en cuenta las elecciones nacionales del 2019, la cifra de representación del voto alcanzó un 77,60% del padrón activo en nuestra provincia. es decir que 737.616 efectuaron su voto sobre 950.537 habilitadas.
Hacé click y dejá tu comentario