26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/157165

Usurpación, amenazas y agresiones: la impactante denuncia de una mujer Qom contra sus hermanos

"Necesito una respuesta, necesito mi casa", expresó a Diario TAG la mujer de 28 años quien se manifestó en la casa del barrio Cotap de Resistencia con sus hijos, un niño de 9 años y una bebé de 5 meses, exigiendo una solución.

Eleonora Gómez, una mujer de 28 años de la etnia Qom, denunció una tensa situación en el barrio Cotap, detrás del Barrio Toba, en Resistencia. La joven se encuentra manifestándose en el patio de una casa desde la tarde de este jueves con sus dos hijos, un niño de 9 años y una bebé de 5 meses, pidiendo que sus hermanos le devuelvan la vivienda que, asegura, está a su nombre. 

Eleonora pasó la noche en el lugar y este viernes continúa instalada en el patio de la casa esperando respuestas. "No tuve remedio que venir ayer. Voy a quedarme acá hasta que me den una respuesta, necesito una respuesta, porque yo tengo todos los papeles", expresó a Diario TAG

La mujer asegura que la casa está a su nombre y el de su padrastro. Sin embargo, sus hermanos se encuentran ocupando la casa desde 2021 tras el fallecimiento de su madre y le niegan el ingreso a ambos mediante amenazas y agresiones, según las denuncias a las que accedió este medio.

El conflicto familiar en el barrio Cotap inició en 2020, cuando la madre de Eleonora comenzó a atravesar una enfermedad que más tarde le quitaría la vida. El 27 de abril de ese año, la joven Qom realizó una exposición en la Comisaría Décima de Resistencia, dejando constancia de que sus hermanos le insistían a su madre que venda la vivienda y se vaya del lugar, "con el fin de quedarse ellos con la casa"

En el escrito, Eleonora detalló su madre se encontraba enferma y que estaba bajo el cuidado de su padrastro, J. C. G. 

En marzo de 2021, la madre de la joven falleció.

Un mes después de su deceso, se inició el conflicto que se mantiene hasta la fecha, por la propiedad de la casa del bario Cotap. El 5 de abril de 2021, el padrastro de Eleonora denunció que el día del fallecimiento, dos de sus hijastros G. L. G y M. G. lo echaron de la casa y lo amenazaron de muerte. "Para evitar ser agredido decidió irse, sin llevar consigo pertenencia alguna", establece la denuncia. 

"Dice que M. G. tiene antecedentes por ‘supuesta tentativa de homicidio" a su expareja, por lo cual teme lo que pueda llegar a hacerle", reza el escrito. 

El hombre amplió su denuncia en dos oportunidades más, el 16 de diciembre de 2021 y el 10 de mayo 2022, adjuntando la documentación que lo constituye como propietario de la casa del barrio Cotap:  un acta de Entrega Onerosa del inmueble otorgado por el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda, donde la mujer fallecida y J. C. G. figuran como preadjudicatarios, y un cambio de titularidad otorgado por el Instituto de Viviendas el 29 de noviembre de 2021. 

Además, reiteró que fue amenazado de muerte por los "usurpadores" en varias ocasiones. "Si aparezco por ahí por la casa algo me va a pasar, voy a aparecer lastimado o muerto, que de morirme me voy a morir", denunció el hombre en el escrito radicado en la Comisaría Décima en mayo del año pasado. 

Trece días después de esta denuncia, la propia Eleonora denunció en el Departamento de Violencia Familiar y de Género que estaba siendo amenazada por sus hermanos, pese a que se ya se encontraba viviendo en otro lugar. "No vuelvas a la casa porque te vamos a pegar a vos y a tu hijo o a tu marido", consta en la denuncia. 

Desde 2021 hasta la fecha, los hermanos de Eleonora se encuentran ocupando la casa bajo "amenazas y agresiones". Ahora, la joven madre de la etnia Qom decidió apersonarse en la casa para pedir una solución.

En declaraciones a Diario TAG, Eleonora asegura que sus hermanos son personas violentas y confirmó los dichos de su padrastro en una de las denuncias, sobre una causa de "supuesta tentativa de homicidio" que pesa sobre su hermana M. G. 

"Ella ya anteriormente tiene una causa. Por eso mi padrastro le tiene miedo. Por eso no vino hoy. No quiso venir porque les tiene un re miedo, porque ya lo atacaron feo y no quiere venir. Lo agredieron varias veces. Y bueno, yo tuve el coraje y vine con mis hijos. Gracias a Dios todavía no me tocaron", detalló Eleonora.

Según dijo, tomó la decisión de reclamar su casa porque ya no se encuentra en condiciones de seguir pagando el alquiler del lugar en el que vive junto a su marido y sus hijos, de 9 años y 5 meses. 

"Yo no tengo mucha plata, lo de la asignación nomas estoy cobrando, y mi marido es particular, hace ‘changas’ y esas cosas. No tuve remedio que venir ayer. Vine a la mañana para hablar bien, dialogar bien, pero ellos no quieren que yo entre. Yo les dije ‘lo lamento, pero tengo los papeles", contó la joven sobre su ingreso a la casa del barrio Cotap este jueves. 

La mujer y sus dos hijos pasaron la noche en el patio de la casa y Eleonora asegura que se quedará allí hasta obtener una solución. "Yo necesito una respuesta, necesito la casa. Así como mi padrastro necesita, yo también necesito. No puedo estar de aquí para allá con mis hijos, sabiendo que tengo mi casa propia". 

"Les dije que si me llegan a tocar voy a hacer una denuncia. ‘Vos no podés hacer esto, porque esta es mi casa. No, no vas a entrar vos’; me dijeron muchas cosas. Me insultaron", contó la joven sobre el encuentro con sus hermanos. 

Ahora, Eleonora continúa en el lugar a la espera de una respuesta, mientras sus hermanos se mantienen en el interior de la casa, sin dejarla entrar. Según detalló, los vecinos del barrio no intervienen: "No quieren saber nada porque ya los conocen, son muy agresivos". 

Hacé click y dejá tu comentario