32 °C Resistencia
Viernes 7 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/157051

Capitanich anunció la ejecución de 500 cuadras de ripio y 94 nuevas cuadras de pavimento en Resistencia

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga anunciaron esta mañana la puesta en marcha del Plan de Infraestructura para Barrios, "en respuesta a la demanda que recibió de los vecinos de Resistencia en las reuniones que mantuvo en las últimas semanas".

"Somos muy respetuosos de las autonomías municipales, pero también muy sensibles a las necesidades de las y los vecinos, por eso escuchamos y ejecutamos lo que la comunidad nos pide", dijo el mandatario tras el anuncio en el barrio Betina Vázquez.

Se trata de un programa de obras que prevé ejecutar 500 cuadras de ripio y la colocación de 4.000 artefactos de luminaria led en los próximos 40 días, además de la ejecución de 94 nuevas cuadras de pavimento urbano en el transcurso de este año.

En cuanto a pavimento urbano, recordó que "se encuentran en ejecución 519 cuadras y entre lo ya ejecutado (198) más lo proyectado (94), este año se llegará a la cifra de 811 cuadras".

 "En 145 años de historia, en Resistencia se ejecutaron 4.000 cuadras de pavimento, más de 2.200 fueron construidas por nosotros en nuestras distintas gestiones; Resistencia es lo que es en materia de infraestructura gracias a lo que hicimos nosotros", enfatizó Capitanich.

El gobernador explicó que el plan resultó de las reuniones con vecinos de la ciudad, donde plantearon demandas que van desde ripio y alumbrado público, seguridad, atención primaria de la salud y mejoramiento de los servicios públicos. Se priorizarán aquellas zonas de mayor necesidad ante inclemencias climáticas, ponderando el acceso a centros de salud, escuelas y recorridos de las líneas de colectivos.

"Todas estas acciones tienen que ver con los servicios públicos, porque para que haya seguridad, salud y educación, es necesario que puedan circular los patrulleros, las ambulancias y los colectivos", remarcó el mandatario.

En ese punto, hizo hincapié en la transformación estructural del transporte público de pasajeros en Resistencia y el área Metropolitana con la incorporación de 200 nuevas y modernas unidades, lo que "permitió elevar el número de usuarios de 50 mil a 60 mil, garantizando también una tarifa accesible comparada con la vecina ciudad de Corrientes y subsidios para distintos sectores"

Participaron junto al gobernador y la vicegobernadora, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; la ministra de Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana; el subadministrador de Vialidad Provincial, Alberto Navarro; el titular de Secheep, Gastón Blanquet; la directora de Medios Públicos, Guillermina Capitanich; la directora de Chaco Solidario, Mariela Guerra; entre otros funcionarios.

Agradecimiento de la comunidad

"Todos los vecinos estamos muy contentos; en estos años hemos visto muchos avances gracias a esta gestión", expresó Alicia Valenzuela, vecina del barrio Betina Vázquez, que coordina el comedor "Estrellita Mía". Señaló que "el mejoramiento de calles y el alumbrado público será de gran importancia para garantizar la seguridad de las y los niños que allí concurren". 

En la misma línea, Fabiana Candia, integrante de la comisión vecinal, valoró la predisposición del Gobierno provincial para resolver las problemáticas del barrio.

Por su parte el ministro Santiago Pérez Pons recordó que este proyecto "corresponde a tareas municipales que no han sido ejecutadas en años". "Sin embargo, como existe un compromiso político del gobernador para mejorarle la vida a la gente, vamos a brindar respuesta inmediata" sostuvo.

Hacé click y dejá tu comentario