Martínez visitó General Vedia para consolidar las propuestas del CER y "tener una visión distinta"
Gustavo Martínez encabezó una reunión con vecinos de General Vedia, donde el candidato a la gobernación del Chaco llevó las proposiciones de la Corriente de Expresión Renovada para consolidar una alternativa distinta a las dos fuerzas políticas tradicionales en la provincia de cara a las elecciones del próximo 17 de septiembre.
Con la finalidad de integrar a todos los sectores también se dialogó sobre las necesidades y problemáticas de cada sector, y se tocaron iniciativas como la de ordenar el Estado provincial sin la utilización de intermediarios.
También estuvieron presentes en el encuentro la candidata a vicegobernadora, Viviam Polini, y la candidata a la intendencia local, Rosa Amuchástegui. Por otro lado, de la convocatoria participaron profesionales de la salud, ladrilleros, emprendedores y jóvenes.
Martínez sostuvo: "El frente CER está recorriendo la provincia, visitando cada municipio del Chaco, para llevar esta alternativa de cambio a cada localidad", y agregó: "La política chaqueña necesita una transformación y a eso se apuesta respetando el pensamiento político de los dirigentes, pero integrando a todos los sectores".
En igual sentido, indicó: "El CER convoca a todos los chaqueños y chaqueñas sin distinción de banderías políticas, buscando la participación de gente nueva y joven", y amplió: "En ese marco, se convocó a Rosa Amuchástegui para que sea candidata a intendenta de General Vedia para que se transforme en una alternativa válida el próximo 17 de septiembre".
Asimismo, remarcó: "Actualmente son muchas las necesidades de las comunidades vinculadas a la salud, la alimentación, la educación, la producción, el emprendedurismo y la inseguridad, y es necesario implementar proyectos locales que desarrollen una visión distinta".
En una misma línea, expresó: "Se seguirá caminando la provincia de aquí al 17 de septiembre para llevar un mensaje esperanzador de que hay oportunidad de que esto cambie en serio y de que no sean las mismas dos fuerzas políticas que hace 30 años gobiernan el Chaco".
Viviam Polini consideró: "General Vedia es una localidad que todavía tiene mucho por hacer, y es una buena oportunidad para que esta comunidad pueda despertar y resolver de una vez tantas necesidades planteadas".
Igualmente, puntualizó: "Es preciso agradecer a las personas depositaron la confianza en este espacio que lo honra escuchando a la gente para caminar juntos hacia las próximas elecciones para ser la alternativa que el Chaco necesita".
Rosa Amuchastegui afirmó: "La convocatoria fue para las personas que integran la salud pública, los productores y un sector de la juventud, que también tenían muchas ganas e interés y fue una alegría haber contado con la colaboración de la gente", y añadió: "Esta reunión fue movilizada viendo las necesidades de la comunidad en lo que respecta a la salud y el traslado".
En una misma sintonía, destacó: "El CER es un espacio que acompaña, integra y que está cerca de la sociedad para desarrollar políticas públicas basadas en la calidad humana, que es algo fundamental para recomponer el tejido social".
La vecina Alejandra Retamar comentó: "Este encuentro fue muy interesante y las propuestas fueron más que positivas en lo relacionado a la salud, que es una problemática que viene de larga data", y finalizó aseverando: "Hay mucha precarización laboral en el Ministerio de Salud Pública a nivel provincial y en el hospital local hacen falta profesionales y equipamiento".