23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/156883

Habló el responsable político del barrio Emerenciano Sena: aseguró que son "discriminados" y les tienen "envidia"

José Suárez, a quien el líder piquetero dejó a cargo de la zona barrial, se mostró en contra de que se cambie el nombre del barrio y resaltó que Emerenciano "nos hizo la pileta y un polideportivo. Eso están en contra, a mucha gente le molesta".

José Suárez, encargado de las decisiones políticas del barrio Emerenciano Sena, habló este jueves por la situación política de la zona y aseguró que existe "envidia" y son discriminados socialmente por las cosas que la familia Sena consiguió. "Nos hizo la pileta, un polideportivo para que nuestros hijos puedan hacer deporte. Eso están en contra, a mucha gente le molesta", aseguró. 

En ese sentido, el referente defendió al líder piquetero y se mostró en contra de que se modifique el nombre del barrio Emerenciano en relación al crimen de Cecilia Strzyzowski, por el que los Sena se encuentran implicados como los principales sospechosos de la muerte de la joven de 28 años. 

Otra de las referentes sociales fue consultada sobre el accionar de los vecinos que decidieron por borrar los nombres de los referentes del movimiento. Según ella, lo hicieron por "la presión social" que se vive actualmente. 

"NO TIENE NADA QUE VER LA OBRA CON EL HECHO POLICIAL" 

José Suárez planteó que existe una diferencia entre el nombre del barrio y la situación judicial que ocurrió con Cecilia Strzyzowski. "Que tiene que ver el hecho policial, la obra del barrio es otra", sentenció. 

En este punto, Suárez apuntó contra los medios de comunicación, quienes, según él, crearon un "monstruo" con el fin de "politizar una situación". "Emerenciano es una persona creyente, siempre nos hablaba de trabajar, estuvo en contra de todo lo malo", dijo otra referente social.

"Queremos toda la verdad y la justicia, pero no queremos la mentira y las barbaridades que se dicen" , amplió. El encargado político explicó que las personas continúan con sus tareas dentro del barrio y que existen unos 100 obreros que realizan tareas de construcción en el lugar. 

Hacé click y dejá tu comentario