Ciudad Limpia gestiona una ayuda para la Asociación de Lucha Contra el Cáncer
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/3/247803w850h383c.jpg.webp)
La Fundación Ciudad Limpia acudió al pedido de la Asociación de Lucha Contra el Cáncer (ALCEC) para poner en condiciones edilicias la sede de calle Mitre 726 de Resistencia para poder seguir brindando la importante atención a mujeres de toda la provincia. En tanto, la diputada provincial, Dorys Arkwright, hará gestiones en la Cámara de Diputados.
"ALCEC es una institución que sobrevive con los limitados fondos económicos que obtiene de su maza societaria que aportan mínimas cuotas y eventos solidarios que permiten abrir caminos de esperanzas para las personas de escasos recursos que acuden en busca de un tratamiento adecuado para su salud", señalaron desde la Fundación.
"Hoy necesita realizar reparaciones edilicias y de mantenimiento para poder seguir brindando importantes servicios a la comunidad. Para ello convoco a Carlos Alabe de la Fundación Ciudad Limpia para realizar un relevamiento pormenorizado y volcarlo en un Informe Técnico que fue entregado a la Diputada Provincial Dorys Arkwright quien se ofreció a gestionar ante la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia la correspondiente ayuda económica para solucionar los problemas edilicios y sus patologías constructivas que hoy presenta la sede de ALCEC", detalló Ciudad Limpia.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/4/247804w790h1756c.jpg.webp)
En la entrega del Informe estuvieron presentes la Presidente de ALCEC Ester Krause de Biolchi, las Voluntarias Antonia Pujal y Martha Diaz quienes acompañaron a Alabe a la hora de explicar y extender el Informe a la Diputada Arkwright.
QUÉ HACE ALCEC
Unidas en la tarea de atención administrativa de consultorios, también incorporaron la prevención con charlas y atención a la Sala Oncológica del Hospital J. C. Perrando. Con el transcurrir de los años, los estudios fueron sumándose junto a la tecnología que se incorporaba.
Por cuestiones administrativas, a partir del año 2000 y a solicitud de la entidad madre, deja esta sede de ser filial para convertirse en Asociación de Lucha Contra el cáncer Resistencia. Desde entonces y sin pausas, ALCEC continúa trabajando fielmente a los objetivos primordiales de la entidad madre. Para ello cuenta con un nutrido grupo de voluntarias que día a día asisten a los consultorios, entregando luz y valor a pacientes que lo necesitan. Silenciosamente, sin esperar halagos o recompensas, los guía la generosidad y la bondad.
LAS TAREAS
En ALCEC, los pacientes obtienen sus diagnósticos precisos y exactos, gracias a la alta jerarquía de sus médicos y técnicos especialistas. En el transcurso de los años se fueron renovando las comisiones directivas de acuerdo a lo señalado por el estatuto vigente. Pero este año fue difícil por la pandemia que azota al mundo, y esta situación exigió una suspensión de seis meses en la atención de pacientes desde marzo a agosto del corriente año, obedeciendo a órdenes de Salud Pública Nacional y Provincial. Una vez que se permitió la apertura de los consultorios, los mismos se realizaron con estrictos protocolos de bioseguridad.
Un dato sobresaliente en estos días por destacar es el alejamiento de la atención médica del doctor José Cordón por razones de salud. Su paso por ALCEC determinó un estilo impecable que deja marcas profundas en todos los que forman la Institución. Su ausencia será contundente ya que lo reflejado día a día por él en ALCEC es eterno por la jerarquía y esmerada excelencia que desplegó en largos años de profesión.
Haciendo de ALCEC, junto a los colegas que lo acompañaron una entidad de gran prestigio y solidez en diagnóstico genito mamario. ALCEC hace llegar a sus pacientes, socios, amigos solidarios, colaboradores directos, empresas privadas y gobierno provincial, su más profundo agradecimiento por las ayudas y apoyo recibido en estas épocas tan difíciles. Teniendo siempre en cuenta el viejo aforismo: "Si en la vida el tiempo es oro, en el cáncer el tiempo es vida".