Cambio climático: la primera semana de julio trajo los 4 días más calurosos de la historia desde el 2016
Este lunes 3 de julio se clasificó como el día más caluroso de la tierra en más de 100.000 años y hasta el jueves se mantuvo esa premisa debido a que del 3 al 6 de julio se registraron los 4 días más calurosos.
El jueves 6 de julio entró dentro de la categoría de los días más calurosos ya que, según el Servicio Meteorológico Nacional, ese día se registró 14.23 grados superando a los 17.03 y 17.18 del lunes y martes de esa misma semana.
Según los científicos, la temperatura del planeta fue de 16.51 grados, un nivel alcanzado por el calentamiento de los océanos como consecuencia del calentamiento global. Cabe destacar que el récord precedente fue marcado en el mes de agosto del año 2016, según el Servicio Meteorológico Nacional.
Las altas temperaturas afectan a nivel global ya que, en China se registró una ola de calor con temperaturas superiores a 35 grados, mientras que el epicentro del calor fue África, que registró temperaturas cercanas a los 50 grados.
Finalmente, el fenómeno caluroso de esta semana se extendió hasta la Antártida que actualmente se encuentra en el invierno austral.