27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/156394

Caso Cecilia Strzyzowski: las posturas de las defensas a las prisiones preventivas y cómo sigue el proceso

Se dictaron las siete prisiones preventivas para los imputados por el presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski. Ahora, la investigación continúa y la causa se encamina a ser elevada a juicio por jurados.

En la tarde del jueves, se dictaron las siete prisiones preventivas para los imputados por el presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski: Emerenciano Sena, César Sena, Marcela Acuña, Gustavo Obregón, Fabiana González, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso. 

Ahora, según lo informado por el Equipo Fiscal Especial, el proceso continúa a la espera de que dichas preventivas queden firmes. Para ello, se espera que ninguna de las defensas de los imputados se oponga, o apele.  Los abogados defensores pueden oponerse ante el Juez de Garantías o recurrir a la Cámara de Apelaciones y apelar. Solo pueden elegir una de las dos vías y, en cuanto lo hagan, la otra queda sin efecto.

En esa línea, la defensa de César Sena, imputado por el presunto femicidio de su exesposa, ya adelantó a Diario TAG que apelará a la prisión preventiva del joven de 19 años ante la Cámara de Apelaciones. Así lo confirmó el abogado defensor, Ricardo Osuna.  

En tanto, Juan Carlos Saife, el abogado penalista que defiende a Emerenciano Sena y Marcela Acuña, detalló que se opondrá ante el Juez de Garantías. El matrimonio está imputado por homicidio agravado por el concurso de dos o más personas.

Por su parte, la abogada del casero de los Sena, Gustavo Melgarejo, imputado por "encubrimiento agravado". "La calificación legal que se le imputa ahora es una calificación excarcelable. Tengo la oportunidad de oponerme o ir a apelación. Voy a apelar", anticipó la abogada Mónica Sánchez.

Gustavo Obregón, Fabiana González, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso fueron imputados por "encubrimiento agravado", un delito excarcelable. El Equipo Fiscal Especial, sin embargo, explicó que "ante la gravedad del hecho, del entorpecimiento de la investigación y de las maniobras para eliminar rastros probatorios" consideraron que no es procedente la libertad de los mismos.

El resto de las defensas aún no se pronunciaron en este sentido. Sin embargo, las apelaciones y la oposición de Saife retrasarán el proceso. Una vez que estas se resuelvan, las prisiones preventivas quedarán firmes.

En tanto, se continúa con la investigación hasta el dictado del requerimiento de elevación a juicio. "Es una pieza procesal donde el fiscal dice, este caso tiene que ventilarse en un juicio oral y público, en el caso de nuestra provincia es un Juicio por Jurados integrado por 6 hombres y 6 mujeres, con cuatro suplentes", detalló el Equipo Fiscal.

Un jurado popular será el encargado de resolver la culpabilidad o no de las personas que lleguen a ese juicio, y tendrán que determinar cuál es la calificación penal por la cual son culpables, si es que así lo declaran.

Con este veredicto, el juez va a determinar el monto de la pena en función de los mínimos y máximos previstos en el Código Penal para el delito que se trata. En este caso, y si se conserva la calificación legal, la pena única para la familia Sena es la de prisión perpetua.

Hacé click y dejá tu comentario