Melgarejo aseguró que "un abogado" lo visitó y le dijo que declarara que los restos de Cecilia estaban en el basural
Así lo detalló el fiscal Jorge Cáceres Olivera en declaraciones a la prensa. El casero de los Sena amplió su declaración este miércoles y aclaró el motivo de las "contradicciones" en sus dichos previos
El fiscal que encabeza la investigación por la desaparición y presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, Jorge Cáceres Olivera, declaró a la prensa esta mañana, horas después de que se le leyeran las pruebas en su contra a la familia Sena.
En esa línea, comunicó novedades en la investigación, en la previa al dictado de las siete prisiones preventivas para los imputados, que tendría lugar este jueves. Esta tarde, el Equipo Fiscal Especial brindará detalles sobre las preventivas en una conferencia de prensa en el Centro de Estudios Judiciales.
Esta mañana, Emerenciano Sena, César y Marcela Acuña fueron notificados de las pruebas en su contra y de los cambios en las imputaciones, en el marco de la investigación por el crimen de Cecilia. Los tres se negaron a declarar.
César Sena fue imputado por "femicidio y concurso premeditado de dos o más personas", mientras que sus padres fueron imputados por "homicidio agravado por el concurso de dos o más personas".
Tras esto, el joven de 19 años fue trasladado finalmente a la Alcaidía de Resistencia, confirmó Cáceres Olivera. Esto se venía anticipando desde el sábado y la decisión se tomó por motivos de seguridad y garantizar mejores condiciones para el recluso.
Apliación de declaración de Gustavo Melgarejo
En tanto, en la noche de este miércoles, se le leyeron las pruebas a los otros cuatro imputados en la causa: Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo, Fabiana González y Griselda Reinoso. Para todos ellos, se atenuó las imputaciones y los cuatro serán juzgados por "encubrimiento agravado".
En ese contexto, el casero de los Sena, Gustavo Melgarejo, aprovechó para ampliar su declaración de imputado y aclaró las contradicciones en sus dichos previos, y los motivos por los que brindó datos falsos a los fiscales.
"Melgarejo dijo que en su lugar de detención fue visitado por un abogado que le dijo que declarara que los restos de Cecilia estaban en un basural", detalló en este sentido el fiscal Jorge Cáceres Olivera.
A su vez, el casero contó que lo vio a César el día viernes durante la mañana: "Lo que tiene de relevante es que manifiesta no haberlo visto lesionado, no así en el horario de la siesta (rasguños en el cuello)". El horario aproximado en que la Fiscalía estima que murió Cecilia habría sido entre las 12 y 13 horas.
El análisis de los restos
En cuanto a los avances en el análisis de los restos óseos hallados en el Río Tragadero, Cáceres Olivera detalló que "se está coordinando para que, una vez que tengamos una extracción de ADN de los restos óseos, poder cotejar". El procedimiento implica comparar esa muestra de ADN con muestras de los familiares de Cecilia para poder confirmar si se trata o no de sus restos.
"Es un estudio que va a demandar tiempo. Nos están hablando de aproximadamente un mes y estamos haciendo todas las gestiones para que sea lo antes posibles", explicó el fiscal.
Prisión domiciliaria para Fabiana González
A su vez, el fiscal se refirió a la posibilidad de brindarle la prisión domiciliaria a Fabiana González, mano derecha de Marcela Acuña y ahora imputada por "encubrimiento agravado" en el crimen de Cecilia. "No se evaluó la procedencia en principio", señaló Cáceres Olivera.
"Lo que manifiesta Fabiana es estar a cargo de un menor de edad en estado de lactancia por lo que podría llegar a corresponderle una detención domiciliaria", explicó.
Y consideró: "Vamos a evaluar con las pruebas que se van incorporando y el grado de participación que, considero, en principio es una de las menos implicadas".
"Podría en algún momento concedérsele la detención domiciliaria somos muy respetuosos con la opinión de la querella", concluyó.