En la sesión de este miércoles los diputados brindaron su acompañamiento a la familia de Cecilia
En la sesión ordinaria que tuvo lugar durante la jornada de esta siesta, los diputados y la presidente de la Cámara de Diputados, Elida Cuesta, no solo sancionaron leyes de interés cultural, educativo y social sino que, también se refirieron al caso que tiene en vilo al país y en especial a la provincia del Chaco, el supuesto femicidio de Cecilia Strzyzowski.
Ante el caso de la joven desaparecida, los diputados y la presidente de la Cámara brindaron su acompañamiento y expresaron solidaridad con la familia de Strzyzowski y previamente a debatir sobre los temas que se acordaron durante la jornada de ayer en la reunión de labor parlamentaria, se logró la aprobación de dos pedidos de informes.
Estos pedidos de informes fueron aprobados por unanimidad, el primero se refirió a "los fondos recibidos tanto a nivel nacional como provincial por parte de los movimientos sociales, especificando su asignación, ejecución, beneficiarios, cantidad de movimientos sociales y sus respectivos miembros, así como cualquier otro dato relevante que se considere necesario para la comprensión y seguimiento de la gestión de dichos recursos".
Por otra parte, la segunda resolución se relaciona a las "acciones concretas que se llevan a cabo en las Unidades Educativas de Gestión Social que funcionan en el Barrio Emerenciano Sena de la ciudad de Resistencia".
Luego, se abordaron los temas que se acordaron que se iban a tratar en la jornada de hoy y se aprobó en forma unánime la iniciativa impulsada por la Presidente de La Cámara de Diputados, Elida Cuesta, declarando Patrimonio Histórico y Cultural del Chaco, al edificio educativo en La Verde, donde funcionó la primera Escuela Primaria urbana.
En igual sentido, se sancionó la creación del portal web "Mujeres Rurales" a través del cual las mujeres que residan en zonas rurales de la provincia tendrán acceso a todo aquello relativo al universo de la actividad rural y la mujer.
Otro de los proyectos convertidos en Ley fue el promovido por las diputadas Cuesta, Charole y Vargas, que adhiere la provincia del Chaco a la Ley Nacional de "Sistema único normalizado de identificación de talles de indumentaria".
Impulsadas por legisladoras de la UCR, se sancionaron modificaciones al Estatuto del Docente: la primera con el objetivo de acompañar a docentes que iniciaron los Proyectos Educativos Hospitalarios y Domiciliarios en la Provincia, cuyos títulos hoy no cuentan con la validez del Ministerio de Educación; y el segundo en relación a los interinatos y suplencias estableciendo una protección ante desplazamientos arbitrarios para docentes designados con competencia en el área.
Además, se aprobó la reinstauración de la Ley 3088-A de expropiación del inmueble ubicado en la zona rural del departamento Libertador General San Martín, y se ratificaron por Ley decretos del poder Ejecutivo que establecen actualizaciones en bonificaciones y asignaciones para distintos sectores de la administración pública.