23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/156284

Desde Colonización aseguraron que "Emerenciano Sena tiene un solo campo" y "fue entregado por Nikisch"

La presidente del organismo, Sheina Waicman, afirmó que el referente social "pedía un proyecto productivo en el que incorporaba trabajo para 30 familias"durante el mandato del gobernador de la UCR

La presidente del Instituto de Colonización de la provincia, Sheina Waicman, aseguró que "Emerenciano Sena tiene un solo campo entregado en 2005 por el entonces gobernador y actual candidato a Intendente de Resistencia de JxC, Roy Nikisch". 

Según las declaraciones de la funcionaria de Gobierno, solo existiría un terreno a nombre del dirigente social que habría sido entregado por el entonces gobernador de la UCR. Esta propiedad corresponde al Campo Rossi, en el que Emerenciano Sena "pedía un proyecto productivo en el que incorporaba trabajo para 30 familias", indica el comunicado gubernamental. 

El 15 de marzo se realizó un corte de ruta en el acceso al Puente General Belgrano, donde "se dio curso a esa solicitud de proyecto a raíz de esa manifestación. La solicitud ingresa finalmente en el 2005 y se produce un acta de ocupación de este predio, que es la parcela 38 del Departamento Libertad, y consta de 28 hectáreas. En el año 2006 se dan por cumplidas las obligaciones, se entrega la adjudicación y se procede a la entrega del título", explicó Waicman en declaraciones a la Radio 104.7.

La funcionaria planteó que "quien entonces era gobernador era el señor Roy Nikisch, hoy candidato a Intendente. Eso para dejar en claro cómo fue el proceso histórico y en qué contexto se dio la solicitud y la entrega del predio", amplió.

A su vez, la presidente del Instituto de Colonización indicó que Emerenciano Sena "tiene a su nombre un solo título, un solo campo que ha entregado Colonización. No tiene ningún otro campo ni ninguna otra solicitud ingresada en Colonización, ni a nombre suyo, ni a nombre del señor César Sena, ni al nombre de Marcela Acuña".

Cuando fue consultada sobre la existencia de campos a nombres de otras personas vinculadas a la familia Sena, Waicman aseguró: "Ponemos a disposición de la Justicia todo nuestro sistema y expedientes administrativos tanto físicos como digitales para que se hagan las averiguaciones pertinentes".

Por otra parte, la funcionaria habló sobre la relación de los diferentes gobiernos con Sena en su rol como dirigente piquetero iniciado a partir del 2001. En esto, remarcó la incidencia de Roy Nikisch y Aída Ayala, entre otras autoridades. 

"Si tuviese nombre de otro, nosotros requerimos que nos den el nombre, y vamos a hacer las averiguaciones pertinentes, y vamos a volver a poner todo a disposición. Nuestro sistema y todo el expediente administrativo que tenemos digitalizado, y físico dentro del instituto, porque contamos con las dos particularidades que tenemos, tanto físico, con hojas de papel, como digitalizado, así que nosotros en un segundo pasamos y ponemos a disposición, no solamente de la justicia, sino del que quiera o tenga duda al respecto", concluyó Waicman.

Hacé click y dejá tu comentario