27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/156199

Córdoba y Formosa abrieron las urnas para que los ciudadanos elijan el rumbo de sus provincias

En Córdoba y Formosa los ciudadanos elegirán gobernador, vice, autoridades municipales y legisladores en el marco de este 2023 electoral.

En la jornada de este domingo, los ciudadanos cordobeses y formoseños se deberán presentar a las urnas para elegir el destino los próximos cuatro años de sus correspondientes provincias. Estas elecciones serán las definitivas ya que en ninguna de las provincias hay votaciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias

FORMOSA

En la provincia de Formosa hay un total de 479.879 de ciudadanos que se encuentran habilitados para votar en 1475 mesas y 253 instituciones educativas. Los ciudadanos también se encuentran votando diputados provinciales, concejales, intendentes y presidentes de comisiones en 37 localidades distintas

En Formosa, el actual gobernador, Gildo Insfrán, busca quedarse con su lugar y llevar a cabo su octavo mandato consecutivo, como vice tiene de compañero de fórmula a Ebers Solís. Sin embargo, desde la oposición, se postuló Fernando Carbajal junto a Maria Fernanda Insfrán.

Desde el partido Libertad, Trabajo y Progreso, que fue recientemente habilitado, se postuló como gobernador Francisco Paoltroni y lo acompaña Noemó Argañaraz como vice.

Finalmente, el Partido Obrero trajo consigo a Fabián Servin y a Rafael Martinez.

Cabe destacar que las elecciones en Formosa se dan luego de que el radical y referente local de Juntos por el Cambio, Fernando Carbajal, haya presentado un amparo frente a la Corte Suprema para frenar la postulación de Insfrán como gobernador debido a que era "inconstitucional un nuevo intento de reelección del actual gobernador".

Ante esto, el Gobierno de la provincia había realizado una presentación ante el mismo tribunal para "defender la autonomía y la democracia".

CÓRDOBA

En la provincia de Córdoba compiten 11 listas para que los ciudadanos elijan gobernador y vicegobernador, 70 legisladores locales y también tres miembros para el Tribunal de Cuentas. Aquí se utilizará la Boleta Única de Sufragio que contiene a todas las ofertas electorales. En total se encuentran habilitados para votar 2.984.631 ciudadanos, entre ellos, los jóvenes de 16 años que votarán por primera vez.

El partido político Hacemos Unidos por Córdoba presenta como candidato a gobernador a Martin llaryora y a Myriam Prunotto como vice. Mientras que, Juntos por el Cambio promueve la fórmula de Luis Juez y para vice tiene a Marcos Carasso.

Córdoba de Todos, representante del kirchnerismo local, lleva como fórmula a Carlos Alesandri y a Gabriela Estévez. El Frente Liberal Demócrata Desarrollista contiene a Guido Eiben y Gabriel Bornoroni.

El Movimiento al Socialismo, por su parte, impulsa a Julia Di Santi y Miguel Díaz. Mientras que, el Partido Humanista es encabezado por Fernando Schule y Griselda Osorio, el Partido Popular nomina a Patricia Sarmiento y Roberto Zarantonello y, finalmente, la Unión Popular Federal se presenta con la dupla de Mariano Pera y Romina Arias.

Hacé click acá y comentá.