Todo listo para las PASO nacionales: los candidatos a diputados nacionales de cada lista
A horas del cierre, los partido y alianzas presentaron a sus precandidatos para las elecciones nacionales.
Los diferentes partidos ya presentaron a sus precandidatos que participarán el 13 de agosto en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. El plazo límite de tiempo finaliza a la medianoche del sábado 24 de junio. A pesar de ello, las listas ya estarían confirmadas con los posibles futuros representantes en la Cámara de Diputados de la Nación y el Parlasur.
En la recta final de las definiciones y a contrarreloj, los partidos cierran sus negociaciones con el fin ubicar los nombres que participarán en la primera etapa de las elecciones nacionales. Por el momento y a pocos minutos del cierre están definidas las siguientes listas.
UNIÓN POR LA PATRIA
Esto se da en el marco de los recientes cambios vividos desde lo que era el "Frente de Todos", ahora denominado como "Unión por la Patria". Lo que parecía una unión entre el albertismo y el Kirchnerismo, se vio opacada por la reciente presentación de la candidatura de Juan Grabois en búsqueda de llegar a la presidencia. El mismo será acompañado por Paula Abal Medina como su precandidata a la vicepresidencia.
Esto surge luego de que el candidato cristinista, Eduardo "Wado" de Pedro se baje de la carrera presidencial con el fin de brindar una única boleta. Frente a esto, el referente de la izquierda lanzó su precandidatura y por tal motivo habrá una interna en las PASO de Unión por la Patria.
Ahora bien, si tenemos en cuenta lo local, el exintendente de San Martín, Aldo Leiva se encarga de encabezar la lista de precandidatos a diputados nacionales. A la vez, es seguido por Julieta Campo, actual subsecretaria de Juventudes y Diversidad, y el presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Osvaldo Pérez Cuevas.
Como suplentes, la lista está encabezada por la directora de Asuntos Parlamentarios en la Cancillería Nacional, Johana Duarte; le sigue el sindicalista y actual vocal de Sameep, César Frugoni y Mirta Tichy, actual jefa de oficina de Anses en Resistencia.
JUNTOS POR EL CAMBIO
En el marco nacional, el partido más fuerte de la oposición llegará con dos listas que se medirán el 13 de agosto. Una de ellas, impulsada por Patricia Bullrich y escoltada por Luis Petri. Por otro lado, Horacio Rodríguez Larreta tratará de llegar al sillón de Rivadavia, acompañado por el actual gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.
Esta interna no se duplicó en lo provincial, ya que se presentó una lista única de diputados nacionales que será encabezada por Gerardo Cipolini y seguida por Carolina Meiriño y Carlos Favarón.
El espacio por el Parlasur será disputado por la exrectora de la UNNE, Delfina Veiravé. Los suplentes sería: Dante Marinich y Adriana Segovia Rodríguez.
FRENTE DE IZQUIERDA
Por su parte, uno de los partidos que solamente presentaron una lista única para presidente es Libres del SUR que, guiados por Jesús Escobar y Marianella Lezama Hid, tratarán de llegar a las generales del 22 de octubre.
En Chaco, la nómina de precandidatos titulares a diputados nacionales está compuesta por: Laura Cánepa, Sergio Percherski, Wendy Fernández. Como suplentes figuran: Diego Torres, Evelyn Cohen y Diego Ferreyra.
Los candidatos para el parlamento del Mercosur son: Sonia Cardozo, Alexis Aguirre y Érica Maciel.
Desde "Unidad de Luchadores y la Izquierda", alianza que integra al Partido Obrero y el MST, tratarán de que su precandidato a presidente Gabriel Solano, y su precandidata para la vicepresidencia Vilma Ripoll lleguen a la siguiente etapa electoral. Por el momento, no tienen candidatos a nivel local.
En cuanto al "Frente de Izquierda Unidad" intentará que Myriam Bregman llegue como candidata a presidente y Nicolás del Caño como vice.
La lista de diputados nacionales en el chaco se compone de: Germán Báez, Yuliana Castillo y Luis Edgardo Argañarás, ubicados en sus respectivos lugares. Los suplentes son: Adriana Romina Melgarejo, José Luis Quintana y Miguelina Saravia.
Por último, la nómina de la izquierda para el Parlasur lleva a Verónica Nanni como primera precandidata, es seguida por José Pertiñez y Verónica Viera.
LA LIBERTAD AVANZA
Desde el frente libertario, el candidato de la Libertad Avanza, Javier Milei contará con el acompañamiento electoral de Victoria Villarruel. En lo provincial se están dando arduas negociaciones para lograr determinar los lugares a utilizar dentro de la lista.
LAS 13 FÓRMULAS PRESIDENCIALES
Sergio Massa - Agustín Rossi (Unión por la Patria)
Juan Grabois - Paula Abal Medina (Justos y Soberanos-Unión por la Patria)
Horacio Rodríguez Larreta - Gerardo Morales (Juntos por el Cambio)
Patricia Bullrich - Luis Petri (Juntos por el Cambio)
Javier Milei - Victoria Villarruel (La Libertad Avanza).
Juan Schiaretti - Florencio Randazzo (Hacemos por nuestro país)
Myriam Bregman - Nicolás del Caño (Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad (FITU))
Gabriel Solano - Vilma Ripoll (Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad (FITU))
Marcelo Ramal - Patricia Urones (Política Obrera)
Manuela Castañeira - Lucas Ruiz (Nuevo MAS)