23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/156187

Facundo Manes no será precandidato a presidente

Facundo Manes finalmente anunció a través de sus redes sociales que no competirá como precandidato a presidente por la Unión Cívica Radical. Esta nueva noticia se conoce a menos de 24 horas de haber presentado su lista "Dar el paso". Sin embargo, desde su entorno aseguran que no abandonará su carrera política, aunque mantiene un fuerte malestar con las autoridades del partido.

"Hoy los principales dirigentes de mi partido optaron por acompañar a las dos listas encabezadas por dirigentes del PRO. Creo en la democracia de partidos y respeto esa decisión. Es preciso reconocer tiempos y contextos, ya que nos permiten tomar decisiones para lo inmediato y para el futuro. Vivimos épocas demasiado difíciles para que la política siga discutiendo sobre sí misma y fragmentándose. Por todo esto decidí que no voy a presentar mi candidatura en estas elecciones", escribió Manes en su carta publicada 

De esa manera, repasó en primer lugar, los motivos que lo impulsaron a presentarse en las elecciones legislativas del 2021: "Estoy convencido de que, así como la UCR había inspirado a un país hacia la recuperación democrática, es el tiempo de que un nuevo radicalismo convoque a otro gran sueño: el del desarrollo y la inclusión".

El viernes por la mañana, los colaboradores de Manes anunciaron la presentación de la lista Dar el Paso (la misma con la que compitió en el 2021), y confirmaron que contaban con todos los avales y listas en todo el país para diputados y senadores. En paralelo, el neurólogo había sido tentado por Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales para encabezar la lista para la Cámara Alta, lugar que finalmente ocupará José Luis Espert.

Su hermano y presidente de la Convención Nacional de la UCR, Gastón Manes, también había recibido la oferta de acompañar a Diego Santilli en la fórmula mixta para la gobernación bonaerense. Tampoco llegaron a un acuerdo. Tras rechazar ambas opciones, el equipo de campaña inició una jornada de llamados y negociaciones para conseguir los candidatos a legisladores en todo el país. Sin embargo, tampoco tuvieron éxito.

"Se demostró que Morales tenía un proyecto vicepresidencialista", cuestionan en el entorno de Manes. Se debe a que este viernes se conoció que finalmente el gobernador jujeño acompañará al jefe de Gobierno porteño en la fórmula mixta. Ambos dirigentes radicales no lograron ponerse de acuerdo en un método para consensuar una candidatura presidencial única de la UCR.

En el radicalismo moderado aseguraron en varias oportunidades que buscaban sumarlo por su nivel de conocimiento y su influencia en la última elección legislativa. Sin embargo, en las últimas semanas creció el nivel de desgaste en las negociaciones y crecía el malestar.

Hacé click y dejá tu comentario