Los candidatos que estarán en las PASO presidenciales del 13 de agosto
A nada del cierre de la presentación de listas, las alianzas ya van definiendo los nombres que participarán en las próximas elecciones.
En horas de la tarde del jueves 22 de junio, Eduardo "Wado" de Pedro lanzó su precandidatura a la presidencia de la Nación. De esta forma se une a la terna electoral que se disputará el 13 de agosto. El Plazo límite para la presentación de fórmulas es hasta el sábado a medianoche, pero hasta el momento estas son las candidaturas definidas.
Esta primera instancia electoral será utilizada por las distintas alianzas para determinar los candidatos que llegarán a las votaciones del 22 de octubre. Es decir, aquellos que reciban el mayor caudal de votos serán los que encabezarán las listas de las generales.
Por el lado de Unión por la Patria, hasta el momento hay dos precandidatos fuertes, el recientemente incorporado, Eduardo "Wado"de Pedro junto a Juan Manzur y Daniel Scioli que no presentó compañero de fórmula, hasta ahora.
Cabe resaltar que De Pedro fue el candidato designado por Cristina Kirchner y cuenta con el aval de La Cámpora, organización dirigida por Máximo Kirchner. De esta forma, el ministro del Interior de la Nación y el gobernador de Tucumán llegan como favoritos dentro del oficialismo.
A la vez, dentro de la coalición también se encuentran las precandidaturas de Agustín Rossi, Juan Grabois, Claudio Lozano y Gabriel Mariotto.
Ahora bien, desde la oposición hay dos bloques fuertes. Uno de ellos es impulsado por Patricia Bullrich, que llegará a agosto acompañada por el referente radical, Luis Petri. Por otro lado, Horacio Rodríguez Larreta hizo efectiva su precandidatura, pero aun no reveló quién será el encargado de escoltarlo, se rumorea la participación de Gerardo Morales.
Desde el frente libertario, el candidato de la Libertad Avanza, Javier Milei contará con el acompañamiento electoral de Victoria Villarruel.
En la vereda opuesta, el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad acompañarán a Myriam Bregman y a Nicolás del Caño. Asimismo, desde la alianza socialista integrada por los Trabajadores Socialistas, la Izquierda Socialista, el Partido Obrero y el Movimiento Socialista de los Trabajadores impulsarán a Gabriel Solano y Vilma Ripoll.
Por su parte, los partidos de izquierda que presentaron a un único candidato fueron: el Nuevo MAS y Libres del SUR. El Primero de estos, pregona la candidatura de Manuela Castañeira, acompañada por Lucas Ruíz.
La segunda fórmula es dirigida por Jesús Escobar, ingeniero neuquino y Marianella Lezama Hid, una contadora de Santiago del Estero, referente del espacio Mumalá.