32 °C Resistencia
Viernes 7 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/155903

Capitanich ratificó las elecciones de este domingo y habló del caso Cecilia: "Estamos del lado de las víctimas"

El gobernador ratificó que este domingo se llevaran adelante las PASO en la provincia y expresó su solidaridad con la familia de Cecilia Strzyzowski: "Haremos todo lo necesario para garantizar que la búsqueda continúe por todos los medios posibles".

Jorge Capitanich-imagen de archivo

En la noche de este jueves, luego del cierre de campaña del Frente Chaqueño en Barranqueras, Jorge Capitanich publicó un mensaje en redes sociales confirmando que se realizarán con normalidad las elecciones de este domingo.

"Nuestro compromiso político y social se basa en la participación ciudadana y democrática programada para el 18 de junio", comenzó el mensaje del gobernador.

En esa línea, sostuvo que luego del pedido de la ciudadanía de la suspensión de las PASO en la provincia, "realizamos las consultas institucionales necesarias para tomar la decisión correcta".

"Siguiendo las recomendaciones normativas que surgen de nuestra Constitución y leyes, hemos confirmado la importancia y necesidad de llevar a cabo estas elecciones el próximo domingo", ratificó Capitanich.

En ese contexto, se refirió a la desaparición y supuesto femicidio de Cecilia Strzyzowski, que envolvió al Partido Socialista Unido, una de las listas que acompañó al Frente Chaqueño para estas elecciones. "Quiero expresar mi profundo dolor por los trágicos hechos ocurridos y mi solidaridad con la familia, su madre y sus hermanas", dijo.

Y se distanció del partido, encabezado por Marcela Acuña y Emerenciano Sena, hoy imputados como coautores de homicidio agravado. "El Frente Chaqueño tomó la decisión de manera automática de excluir a las personas involucradas, porque nos asiste una ética al servicio de la acción política".

"Quiero recordar al pueblo chaqueño y al pueblo argentino que ellos no estuvieron con nosotros en las elecciones del 2019. Decidieron participar en este espacio como lo hacen respetuosamente otros espacios que aún no compartieron plenamente lo que nosotros pensamos, forman parte de este amplio sistema de consenso y de unidad en la diversidad", sostuvo.

Sobre la investigación del caso, Capitanich sostuvo que desde la denuncia realizada el 6 de junio por la desaparición de Cecilia, "hemos puesto a disposición un equipo especializado en protocolos de búsqueda, compuesto por 34 personas capacitadas y debidamente equipadas".

"Actualmente, hay 7 personas detenidas y 400 efectivos dedicados por completo a la búsqueda. Somos querellantes particulares en el caso, actuamos según el protocolo de violencia de género y colaboramos con el Fiscal como titular de la acción penal", expresó Capitanich en su posteo.

En tanto, sostuvo: "Haremos todo lo necesario para garantizar que la búsqueda continúe por todos los medios posibles, y siempre apoyaremos claramente los derechos de todas las mujeres en nuestra provincia. Estamos del lado de las víctimas, siempre".

"No pretendemos sobreactuar en nuestras acciones, sino actuar de manera prudente y conforme al protocolo establecido por la Ley 3.517". 

A su vez, habló de una "estrategia de manipulación política": "Diferenciamos claramente este hecho acaecido de cualquier estrategia de manipulación política que pretenda vincularnos como gobierno en una operación mediática con noticias falsas. Esto es inadmisible para la democracia pluralista, la libertad de expresión y el respeto a los derechos políticos del pueblo argentino. 

"Defendamos la democracia, defendamos la vida, defendamos el trabajo, defendamos la patria y defendamos nuestra provincia", concluyó.

Hacé click y dejá tu comentario