Marcha por Cecilia: padres de jóvenes desaparecidas, ciudadanos y familiares piden Justicia
La marcha pacífica se realiza en el mástil central de la Plaza 25 de Mayo y en el lugar se encuentran centenares de ciudadanos reclamando Justicia por Cecilia.
Este miércoles a las 20:30 comenzó la marcha multitudinaria pacífica y en silencio que convocó Gloria Romero, la madre de Cecilia Strzyzowski, en el mástil central de la plaza 25 de Mayo de la localidad de Resistencia para pedir Justicia por su hija que se encuentra desaparecida hace 13 días.
Esta marcha es realizada bajo el lema: "Recordemos a Ceci con la luz que la caracteriza", por eso se invitó a los ciudadanos a que vayan con velas o antorchas.
Diario TAG se encuentra presente en la marcha y vecinos manifiestan constantemente que "en la localidad hay muchas Cecilias" mientras en sus manos sostienen carteles que piden Justicia y que no dejan de recordar: "No estamos todas, nos falta Cecilia".
En la marcha se pudo observar a Romero que se encuentra hablando por un autoparlante y está acompañada de distintos movimientos, ciudadanos y periodistas que se encuentran en el lugar.
También se pueden oír gritos que manifiestan el deseo de que se suspendan las elecciones hasta que aparezca Cecilia. "Que se suspendan las elecciones", se escucha.
Los cantos reclamando Justicia no cesan en ningún momento y la madre de Cecilia, quien encabeza esta marcha, pide por favor que no haya más Cecilias y que "nadie más termine en una chancheria".
Además, en la marcha se hicieron presentes padres de otros tantos jóvenes desaparecidos o asesinados: La madre de Fernando Francovich, el padre de Jesica Vasconcelos, familiares de Danilo Nikisch y el hermano de Maria Luz Romero, asesinada por su pareja. La madre de Cecilia le otorgó el lugar para que se acerquen y cuenten su caso. "Venga, vengan y hablen", aseveró.
En un momento emotivo, se pudo oir en el lugar la cancion que hizo Melyna Enriquez, una artista chaqueña para recordar a la joven desaparecia hace 13 días y a todas las mujeres que fueron víctimas de femicidio.
Gloria Romero expresó: "Que se termine la impunidad en el Chaco, estas personas no tienen respeto por las leyes. Se creen intocables, no respetan nada y piensan que las vidas son descartables" y agregó: "No creo que mi hija sea la única persona que esta gente haya descartado".
Por otro lado, una vecina que se encontraba en la manifestación sostuvo: "Quiero poder salir tranquila de mi casa, sin miedo. ¿Quién nos cuida? nos tenemos que cuidar entre nosotras".
"Muchas gracias por acompañarle, esto lo hicieron ustedes, yo solo pedí que me ayuden a buscar a mi hija pero despues todo este movimiento es de ustedes, lo hizo el pueblo", dijo Gloria en altavoz a todos los ciudadanos que se encontraban en el lugar, incluyendo a periodistas de medios nacionales que vinieron a cubrir esta multitudinaria marcha.
Para culminar la marcha, la abuela de Cecilia y Gloria Romero, sostuvieron en sus manos una bandera con el nombre de Cecilia y fueron desplazandose lentamente acia los alrededores de la plaza en compañia de todos los ciudadanos.
"No hagan politica con esto, esto es un velorio para mi, yo me estoy despidiendo de mi hija", dijo Romero y luego se escucharon cantos al ritmo de: ¿Dónde esta Cecilia?
OTRAS LOCALIDADES
Vecinos de otras localidades, como Sáenz Peña, acompañaron esta marcha desde la Plaza Central reclamando Justicia por la desaparición de Cecilia.
En Sáenz Peña los ciudadanos marchan con carteles reclamando que "falta Cecilia" y llevando velas en sus manos ya que es una marcha pacífica.
En la provincia vecina, la localidad de Corrientes, ciudadanos se hicieron presentes a partir de las 20:30 en la Plaza Vera para mostrar su apoyo y reclamar Justicia.