Caso Cecilia: la querella de la Secretaría de Derechos Humanos solicitó la prisión preventiva de los detenidos
Este miércoles , la querella de la Secretaría de Derechos Humanos y Género solicitó la prisión preventiva de las siete personas detenidas, en el marco de la desaparición y presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski.
La medida fue requerida considerando la gravedad de los hechos que se investigan, con el objetivo de preservar el desarrollo del proceso, y para prevenir el peligro del entorpecimiento de la investigación.
La Secretaría de Derechos Humanos y Géneros de la provincia fue confirmada como querellante en la causa de Cecilia Strzyzowski, ahora caratulada como presunto femicidio. A los pedidos de investigación con perspectiva de género se sumó este miércoles la solicitud de prisión preventiva de las siete personas que se encuentran detenidas en el marco de la investigación.
La medida, impulsada por la abogada querellante de la Secretaría y coordinadora del área de Litigios Estratégicos, Nahir Barud, tiene como objetivo preservar el desarrollo del proceso de investigación y prevenir su entorpecimiento. En efecto, se solicitó que las personas detenidas continúen en ese estado durante todo el proceso incluyendo el juicio, hasta que sea comprobada o no su culpabilidad en los hechos.
Paralelamente, se solicitó ampliar la producción de pruebas a través de una serie de interrogantes que orientan la investigación.
Nuevos avances en coordinación con la Justicia
El Gobierno provincial continúa poniendo a disposición todos los recursos que requiera el equipo fiscal especial conformado por la Justicia para la investigación por el presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, quien permanece desaparecida.
Este martes el Equipo Fiscal conformó una mesa de análisis de pruebas con autoridades de la Dirección General de Investigaciones de la Policía del Chaco.
Vale recordar que desde el momento en que la madre de la joven realizó la denuncia por la desaparición de su hija, el 6 de junio, el Gobierno provincial puso en marcha los protocolos del Sistema Provincial de Búsqueda de Personas alertando tanto a fuerzas provinciales como federales, y a otras provincias sobre el caso.