29 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/155804

Rodríguez Larreta visitó el Chaco en apoyo a Zdero: "Los chaqueños están angustiados, no hay laburo en la Argentina"

En la mañana de este martes, el precandidato a presidente de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta visitó la ciudad de Roque Sáenz Peña para acompañar al precandidato a gobernador del mismo espacio político, Leandro Zdero, en el último tramo de la campaña previa a las PASO.

Ambos precandidatos hablaron en conferencia de prensa, allí Larreta se refirió a su visita a la provincia y destacó: "Para mí es una gran alegría estar acá, estoy recorriendo el país, voy aprendiendo mucho por eso lo hago".

También se refirió a la situación del país, en ese orden, agregó: "Los argentinos la estamos pasando mal, los chaqueños que nos están mirando están angustiados, no hay laburo en la Argentina".

El jefe de gobierno porteño, hizo referencia a la inseguridad de la localidad de Sáenz Peña: "Estábamos hablando con Leandro antes de la inseguridad en esta zona, da miedo y paraliza, estamos en una situación dura, pero yo tengo toda la esperanza y estoy convencido de que vamos a sacar la Argentina adelante".

Leandro Zdero, pre candidato a gobernador tomó la palabra y fue crítico con el gobierno actual en materia de inseguridad : "Cuando la Cámara de Diputados tomó la decisión de prohibir los celulares en las cárceles, que sabemos que se hacen estafas desde allí, sabemos que se maneja el narcotráfico, se hacen extorsiones, es algo que fue votado por todos los legisladores, pero el gobernador Capitanich ha tomado una decisión para la provincia y la vetó". Continúo diciendo: "Ahí te das cuenta cual es la decisión de algunos mandatarios" y  en ses sentido, comentó lo que haría en caso de ser electo:  "El 10 de diciembre nosotros vamos a comenzar a trabajar realmente por defender a los chaqueños porque no puede ser que sigamos los vecinos detrás de las rejas y algunos teniendo poder desde las cárceles".

Por su parte, Larreta se refirió a la potencialidad del Chaco: "Tenemos un gran país con gente que tiene empuje, esta zona es muy productiva que podemos estar generando mucho más trabajo, es una zona agropecuaria, es una zona de algodón, es una zona en donde hay gente con ganas pero esta como detenida en el tiempo esta provincia, está gobernada hace varios mandatos por los mismos, cuando yo sea presidente y  Leandro sea gobernador de la provincia no tengo dudas de que vamos a poder hacer muchas cosas".

En ese sentido agregó: "Tenemos una actividad productiva en esta zona, pero hay que trabajar en serio, y trabajando juntos la vamos a sacar adelante. Gracias por recibirme para mí es un placer estar acá, yo sé del momento que está pasando la provincia y por eso quiero acompañar a los chaqueños por la dramática situación que están viviendo.

En relación al caso que conmueve a la provincia, la desaparición de Cecilia Strzyzowski, Larreta dejó un mensaje: "Una vez más mi mensaje de apoyo no solo a la familia sino a todo el pueblo chaqueño que sé que está sufriendo mucho esta situación, esto para acompañar y hay que dejar actuar a la justicia siempre en estos casos, que la justicia actué lo más rápido posible, pero con tal independencia".  

Teniendo en cuenta que los involucrado en el caso de Cecilia son líderes piqueteros, Larreta también se refirió a las situaciones de protesta que son muy comunes en la provincia: "Hay que sacar los intermediarios de los planes sociales el 10 de diciembre. Hoy tenés una situación muy particular en la Argentina en donde hay asistencia social a mucha gente que nos necesita, y que por supuesto, la va a seguir teniendo y que no haya ninguna duda de que el que necesite un apoyo social del gobierno lo va a seguir teniendo. Ahora se lo tiene que dar el gobierno, el Estado. Acá es una situación rarísima en donde en realidad se está privatizando la política social en gente como Grabois o compañía y ellos deciden, vos si o vos no y a los que le dan el plan social con esa autoridad después les exigen o los aprietan para que vayan a las marchas, lo que pasa es que tenés marchas todos los días".

Continúo: "La gente que no va a la marcha, le sacan el plan y así de claro". Así expuso lo que él haría en caso de gobernar el país: "Lo que voy a hacer el 10 de diciembre se acabaron los intermediarios, que esos planes se los del estado directamente, sin ningún condicionamiento".

Hacé click y dejá tu cometario