Violenta agresión y golpes a una periodista en plena trasmisión en vivo por la desaparición de Cecilia Strzyzowski
La periodista de 26 años, Araceli De Jesús, quien se desempeña en la FM Radio Gualamba, fue golpeada por tres mujeres en el medio de una trasmisión en vivo afuera de la Comisaría Tercera de Resistencia, donde César Sena se encontraba declarando en el marco de la desaparición de su esposa, Cecilia Strzyzowski.
Según detalló en la denuncia radicada en la Unidad Descentralizada de Atención a la Víctima y al Ciudadano, la joven periodista se encontraba realizando su trabajo en el lugar, donde se encontraba un importante grupo de manifestantes pertenecientes al Movimiento Socialista Mujeres al Frente.
"Fui interceptada por tres mujeres pertenecientes a dicho movimiento, desconocidas para mí.De manera intencional, personal y amenazadora me pidieron que corte la trasmisión, que en razón de que no accedí a su pedido la primera mujer me arrebata el teléfono para seguidamente arrojarlo al suelo, provocando daños irreparables", reza la denuncia.
Araceli sufrió golpes y lesiones tras ser abordada mientras desempeñaba su trabajo en la mañana del este jueves. "Fue algo horrible, horrible", expresó la periodista en declaraciones a Diario TAG.
Según detalló, actualmente se encuentra recuperándose de "algunos dolores que provocaron los golpes".
"En el momento en el que me tiran el teléfono al piso es cuando me dan un golpe de puño en las manos. Ahí es donde cae el teléfono. Después me empujan a mí y caigo arriba de unos escombros que estaban en el piso, en la vereda, y eso provoca que me lastime el brazo derecho, y toda la parte derecha del cuerpo", relató Araceli en declaraciones con este medio.
"Me propinan una patada, es lo que siento, en la espalda. Cuando me doy vuelta ellas ya se estaban retirando. Ahí me levanto, agarro el celular y sigo filmando".
"Me manifestaba, entre otras textuales palabras ‘donde estés te voy a golpear’, ‘retirarte del lugar’", detalló la periodista en la denuncia radicada en la mañana del jueves, minutos después de las agresiones.
"Apenas llegué a la comisaria, estaba temblando, tenía dolores muy fuertes en el cuerpo porque yo fui intervenida quirúrgicamente hace cuatro meses aproximadamente. Al caer al piso hago una mala fuerza y siento un dolor muy grande en la operación", explicó Araceli.
Sobre el motivo de lo ocurrido, la periodista sostuvo: "Yo no los conozco, sinceramente, y hago mi trabajo periodístico de manera habitual como todos los días. Tengo entendido, según lo que ellos manifestaban ahí, no querían que el medio en el que trabajo, Alerta Urbana, esté en el lugar haciendo esa cobertura".
"La verdad que yo estoy consternada por lo que pasó. Ahora recién me estoy poniendo a pensar", sostuvo Araceli. Y concluyó: "Esperemos que esto pare en algún momento. La verdad que es algo que no se puede tolerar. Trabajar de esta manera es horrible, es de terror".
FOPEA condenó la agresión que sufrió Araceli
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) condenó la agresión que sufrió la periodista, Araceli De Jesús, en la mañana del jueves en Resistencia, y reclamó a las autoridades locales "sanciones para los responsables".
"FOPEA se solidariza con la colega y exige a las autoridades policiales y judiciales de Chaco que identifiquen y sancionen a las responsables de la brutal agresión. El clima de intolerancia que se vive en Argentina requiere de los dirigentes y de los activistas sociales un mayor respeto al trabajo periodístico", sostuvo en un comunicado.