28 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/155556

Los gobernadores del PJ se reúnen para pensar una propuesta electoral: Capitanich participará por videoconferencia

Este miércoles, los gobernadores peronistas se reunirán en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) a las 12:30, para debatir el panorama electoral de la coalición gobernante. 

Mientras el proceso electoral avanza, aún persiste la incertidumbre en el Frente de Todos. Los mandatarios provinciales advierten que no hay acuerdo sobre la forma en la que se elegirán los candidatos, ni cómo se va a ordenar el espacio político para afrontar las elecciones.

La mayoría de los gobernadores coincide en que haya un candidato de unidad, es decir, que no haya competencia en las elecciones primarias. 

De encuentro participará el gobernador chaqueño, Jorge Capitanich, a través de una videoconferencia, al igual que Gustavo Sáenz, gobernador de Salta y Juan Manzur, de Tucumán. 

En tanto, los gobernadores que estarán presentes serán: Axel Kicillof (Buenos Aires), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa), Sergio Uñac (San Juan), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Mariano Arcioni (Chubut) y Alicia Kirchner (Santa Cruz).

En el marco de este encuentro, Capitanich se mostró a favor de que un gobernador encabece la fórmula del Frente de Todos: "¿Por qué siempre un gobernador segundo?". 

"Una campaña presidencial tiene varias aristas. Yo no excluyo a nadie pero digo: ¿vamos a seguir siendo furgón de cola del federalismo?, ¿todos los candidatos van a seguir siendo de Buenos Aires?, ¿no tenemos capacidad de influir en nada?", reflexionó este domingo Capitanich.

Y cuestionó: "¿Por qué siempre un gobernador segundo?, ¿somos menos que el resto?, ¿tenemos menos libros leídos?, ¿no ganamos nunca elecciones?, ¿no sabemos gobernar?".

En esa línea, aclaró que no excluye a nadie y que respeta a todos los candidatos que ya se postularon, sin embargo, sostuvo que el candidato que presente al Frente de Todos "requiere de formación intelectual sólida, militancia activa, reconocimiento político, experiencia y haber ganado elecciones".

Luego del encuentro que se llevará adelante este mediodía, los gobernadores emitirán un documento con sus recomendaciones y pedirán una reunión con el presidente Alberto Fernández, la vicepresidente Cristina Kirchner, el ministro de Economía, Sergio Massa, y representantes de la CGT para decidir quién es el mejor candidato posible.

Hacé click y dejá tu comentario