28 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/155342

Capitanich llamó a los docentes a defender el proyecto político que "recuperó el salario"

El actual mandatario provincial aseguró que, para el Gobierno, "el salario docente es una de nuestras máximas prioridades".

El gobernador Jorge Capitanich encabezó este jueves un encuentro con trabajadores docentes de toda la provincia a quienes convocó a "defender en las urnas el proyecto político que transformó la educación en el Chaco", señalaron desde la prensa del Gobernador chaqueño.

"Este 18 de junio salgamos a defender al gobierno que recuperó el salario, fortaleció la calidad educativa y construyó más escuelas que nunca en la historia de nuestra provincia", aseguró el mandatario ante un centro de convenciones Gala colmado.

Acompañado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y distintos precandidatos del Frente Chaqueño, el Gobernador dijo que este año "tenemos que seguir haciendo del Chaco una provincia que merezca ser vivida, una provincia pujante, que marca el camino en el Norte Grande".

Además, explicó los ejes centrales del Plan Quinquenal 2023-2027 que el Frente Chaqueño promueve como plataforma electoral y de gestión en una eventual victoria en las urnas

"El salario docente es una de nuestras máximas prioridades, por eso cumplimos con la cláusula gatillo con la premisa fundamental de que el sueldo le gane a la inflación; y decimos con orgullo que en los últimos tres años hemos logrado un 60% de recuperación real del poder adquisitivo de nuestros maestros", dijo.

En paralelo, el Gobernador adelantó que desde este año se trabajará en la articulación de un fondo especial, que estará incluido en las paritarias, para la construcción de viviendas que serán adjudicadas a docentes.

El mandatario y precandidato a la gobernación en las elecciones de este año por el Frente Chaqueño, hizo también un repaso de sus diferentes períodos y remarcó como pilares "la recuperación y crecimiento del salario docente; la ampliación de la infraestructura educativa; el incremento de la matrícula en todos los niveles; el acceso a computadoras por parte de maestros y maestras y estudiantes; la distribución de más de 830 mil libros de estudio; y el cumplimiento absoluto del artículo 83 de la Constitución que establece un piso para el financiamiento educativo", indicó el equipo de comunicación de Capitanich.

"Tenemos un plan, tenemos proyectos, tenemos liderazgo, tenemos un equipo, pero, sobre todo, tenemos un pueblo con capacidad que nos acompaña y que pide más inclusión, más equidad y más escuelas", enfatizó el mandatario provincial.

"Somos los únicos que podemos garantizar aulas abiertas, trabajadores y trabajadoras enseñando, alumnos en clase y familias comprometidas con la educación y con el futuro", agregó el mandatario.

En su mensaje, el Gobernador valoró el rol de los gremios y sindicatos, que "defienden duramente los derechos del sector", pero que también tienen "plena conciencia de lo que significa garantizar una concertación para lograr metas y objetivos comunes". 

Jorge Capitanich apuntó contra la oposición "que osa decirnos que no nos interesa la educación de nuestro pueblo, cuando incluso ellos saben muy bien que cumplimos holgadamente con lo que dice la Constitución en materia de financiamiento".

"Y son los docentes quienes saben que son ellos, la oposición, los que ajustaban presupuestos y les pagaban con quebrachos, que los reprimían en las marchas y manifestaciones y que son los responsables del deterioro salarial que nosotros pudimos revertir", acotó.

Capitanich subrayó "la mayor inversión en educación de la historia de la provincia que se dio a lo largo de sus mandatos al frente del Chaco" pero marcó que "esa evolución no se dio únicamente en mejores salarios sino también en el fortalecimiento y la ampliación de la infraestructura escolar", aseguraron desde la prensa del titular del Ejecutivo.

"Hoy, a través de nuestro plan, llegamos a superar las 800 escuelas nuevas, ampliadas o refaccionadas a nuevo; eso significa una sola cosa: más educación de calidad para nuestros alumnos y alumnas", precisó.

En otro pasaje de su discurso, el mandatario resaltó "otros logros conquistados desde 2007 a esta parte: financiamiento de la Educación Técnica; la recuperación de los concursos docentes; jornada extendida para el Nivel Primario; potenciación del Nivel Terciario con fuerte foco en el interior; la construcción de nuevos jardines de infantes; y el Boleto Docente", indicaron desde su equipo de comunicación.

Acompañaron a Capitanich los precandidatos a diputados provinciales María Pía Chiacchio Cavana, Santiago Pérez Pons y María de los Ángeles Phipps; el ministro de Educación, Aldo Lineras; supervisores generales; directores regionales; y docentes de cada rincón del Chaco.

Hacé click y dejá tu comentario