El Gobierno Nacional dijo que obtuvo en China casi US$ 1000 millones en inversiones y desembolsos
Sergio Massa, junto a otros funcionarios del Gobierno, viajaron a una gira por China en busca de inversiones para fortalecer las reservas del Banco Central.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/1/245821w850h567c.jpg.webp)
El ministro de Economía, Sergio Massa, obtuvo en el primer día de su gira por China cerca de 1000 millones de dólares de inversiones y desembolsos para fortalecer las reservas del Banco Central. El funcionario busca acuerdos para realizar obras públicas de saneamiento y distribución de electricidad en Buenos Aires y Capital Federal.
"Me parece que es importante acordar cosas que sirven para el presente, pero también es importante tener mirada estratégica para el desarrollo", indicó Massa a Infobae luego de tres reuniones con importantes empresas chinas que construyen represas en Santa Cruz. Además, se prevé que realicen obras públicas de energía eléctrica y el tratamiento de cloacas.
Un elemento sorpresivo del viaje es la participación de Maxímo Kirchner, quien se encuentra por primera vez participando de una gira internacional. Massa y el líder de La Cámpora se encontraron con el Grupo Gezhouba, la empresa Power China y la compañía State Grid, que ocurrieron en el salón Diamond Ballroom del hotel Westin.
En cuanto al Grupo Gezhouba, este construye represas hidroelécitrcas en la Patagonia y se comprometió a desembolsar US$ 524 millones en las próximas semanas, que serán girados al Banco Central para las reservas.
También, financiará el desarrollo de dos plantas depuradoras y de tratamiento cloacal de AySA que afectará a casi dos millones de habitantes. En el corto plazo, los gerentes chinos desembolsarán 70 millones de dólares.
A los US$ 594 millones de este grupo se agrega los 330 millones de dólares que desembolsará la empresa State Grid, con el objetivo de desarrollar líneas de alta tensión para beneficiar a casi ocho millones de habitantes en el conurbano bonaerense.