27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/155166

Se entregaron 12 nuevas ambulancias para la provincia en la apertura del Encuentro "Salud por la igualdad"

Esta mañana, el gobernador Jorge Capitanich participó de la apertura del para el Encuentro "Salud por la Igualdad" en el Convenciones Gala, junto a cientos de trabajadores del sistema sanitario público del Chaco. 

El trabajo en comisiones será toda la mañana, y al final de la jornada se compartirán las conclusiones de cada mesa, que serán tomadas en el diseño del Plan Quinquenal de Salud Pública para el Chaco.

En el marco de la apertura del encuentro, además, se hizo entrega de 12 nuevas ambulancias de traslados, botiquines del Plan Medicar y la presentación del Plan de Salud Bucal "Chaco Sonríe", ambos para distintos puntos de la provincia.

"Quiero agradecer la valentía, el coraje y la entrega de cada una de las trabajadoras y trabajadores de salud porque siguen adelante con o sin pandemia, con o sin sequía, con o sin dengue", expresó Capitanich. 

De esta jornada también participaron la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y los ministros, Carla Vizzotti de Salud de Nación, Carolina Centeno de la cartera sanitaria local y Santiago Pérez Pons, de la cartera económica. 

"La pandemia nos dejó claro que desde la salud tenemos que sostener propuestas para que el derecho a la salud sea accesible, de calidad y equitativo, que llegue a cada rincón del país y cada uno reciba lo que necesita", sostuvo Vizzotti en el marco del encuentro. 

En tanto, se realizó la primera entrega de 12 ambulancias adquiridas por el Ministerio de Salud Pública, de un total de 54, destinadas a las localidades de Pampa del Indio, Lapachito, Avia Terai, Villa Ángela, Villa Berthet, Los Frentones, Taco Pozo, Pampa del Infierno, Tres Isletas, Cnel. Du Graty, Campo Largo y la UCCEM de Resistencia. 

Estas unidades son marca Mercedes Benz y están equipadas con camilla plegable, silla de ruedas ortopédica, tubo de oxígeno en vehículo y portátil, kit de emergencia, tabla lumbar, aire acondicionado y calefacción. Esta adquisición demandó una inversión de $617.000.000.

"Con las 12 nuevas ambulancias que entregamos hoy llegamos a 303 ambulancias de traslados para la Salud Pública, y esto significa el máximo nivel de adquisición de vehículos en la historia del sistema sanitario provincial para garantizar la prestación eficaz y eficiente del servicio", explicó Capitanich.

A su vez, se presentó el Plan de Salud Bucal. En esa línea, la ministra de Salud del Chaco, Carolina Centeno, expresó: "Este plan ambicioso de más de $75.000.000 cuenta equipamiento de última tecnología, con infraestructura sanitaria acorde para los usuarios, la comunidad y la calidad del trabajo sanitario". 

En ese contexto, se adquirieron 75 sillones odontológicos nuevos (junto a compresores y autoclaves) para el fortalecimiento de la atención odontológica en la provincia, de los cuales 13 se ubicaron en el Hospital Odontológico de Resistencia. Hasta el momento la inversión es de $120.000.00.

Este plan de Salud Bucal también incluye tres camiones sanitarios de atención odontológica y laboratorio de prótesis; fortalecimiento del recurso humano, adquisición de equipamiento tecnológico para el tratamiento y rehabilitación de la boca, realización de prótesis dentales de manera gratuita en parajes rurales y zonas remotas de la provincia.

En cuanto al Plan Medicar, se anunció que hoy comenzó la distribución de botiquines con 75 medicamentos e insumos imprescindibles para la atención en 200 efectores sanitarios, de los 474 con los que cuenta la provincia. 

"Esto implica una primera inversión de $500.000.000 y un segundo desembolso de un monto similar, para llegar con botiquines de 25 medicamentos para otros centros de salud complementaria", explicó Capitanich. 

Estos medicamentos de producción local sirven para el tratamiento del 80% de las enfermedades prevalentes y el mayor porcentaje de consultas ambulatorias en el Primer Nivel de Atención (PNA). De esta manera, "se garantiza la cobertura a más de 800.000 personas que dependen exclusivamente del sector público de salud y su distribución será en los centros de salud más alejados de la capital provincial", detallaron desde el Ejecutivo. 

Hacé click y dejá tu comentario