Largas filas en Resistencia para comprar el tradicional locro del 25 de Mayo: se consiguen porciones a $ 800
Como cada 25 de Mayo en Argentina se celebra la Revolución de Mayo, y en este día existen distintos símbolos patrios que no pueden faltar, como así son las comidas típicas una gran parte de nuestra identidad.
Cuando hablamos de comidas típicas, toda la ciudad de Resistencia se llena de vendedores de: locro, empandas y pastelitos.
Diario TAG recorrió diferentes puestos de la ciudad y los mismos cocineros confirmaron que para esta fecha "no hubo tanta demanda como fue el 1° de Mayo", a su vez, creen que es por "el clima no ayuda tanto, el Día del Trabajador llovía y estaba fresco".
En este contexto, igualmente se presenciaron largas filas para conseguir el tradicional locro. Sobre los precios, se puede conseguir a $ 800 el más barato, los vendedores aclararon que hubo un aumento de $ 100 desde la última vez.
Otros valores encontrados en el mercado fueron de $ 1500 la porción y había promociones de 2 porciones a $ 2500.
En la mesa de los argentinos, en esta fecha patria, no puede faltar el locro por lo que los cocineros comenzaron sus preparaciones a la medianoche del jueves.
El locro es uno de los protagonistas en cada velada patria, el mismo surgió de un antiguo plato a base de maíz blanco o amarillo, porotos y papa, típico de pueblos precolombinos, pero cuando llegó a América se enriqueció con ingredientes llegados de Europa como el chorizo colorado y especias como el ají molido y pimentón que le aportaron el tono y el picante característico a la salsa.
Hacé click y dejá tu comentario