Elecciones 2023: el costo de los debates presidenciales será de 235 millones de pesos
Este 2023 es un año marcado por las elecciones presidenciales, que se llevarán adelante el 22 de octubre. Previo a ello, los candidatos de cada espacio expondrán sus propuestas en debates televisados, que serán organizados por la Cámara Nacional Electoral (CNE), con un costo total de 235 millones de pesos.
El 1ro y el 8 de octubre se realizarán los dos debates obligatorios de los candidatos a presidente de la Nación, establecidos por ley, previos a las elecciones generales del 22 de ese mes.
El primer debate, el 1 de octubre, tendrá lugar en la Universidad de Santiago del Estero. Mientras que el segundo el 8 de octubre, en el salón de actos de la Facultad de Derecho de la UBA, en la Ciudad de Buenos Aires. Para ambos, se destinó una partida presupuestaria de $164,5 millones.
En caso de una segunda vuelta, el tercero tendrá lugar el domingo 12 de noviembre, nuevamente en la Facultad de Derecho, y la partida presupuestaria es de $70,5 millones.
El monto presupuestado para los tres debates es un 48% más, a valor actualizado por inflación, al fijado para los debates en 2019.
El presupuesto quedará plasmado en el Convenio de Colaboración del Debate Presidencial Obligatorio 2023 que firmarán hoy la Secretaría de Asuntos Políticos, dependiente del Ministerio del Interior, la Cámara Electoral y la sociedad estatal Radio y Televisión Argentina (RTA), ya que los debates serán televisados por la Televisión Pública y emitidos por Radio Nacional. Todos los canales y radios del país podrán retransmitirlos en directo.
El dinero será girado por la Dirección Nacional Electoral (DINE) a RTA, que tendrá carácter de "unidad ejecutora" según las disposiciones de la Cámara.
En tanto, el máximo tribunal electoral está integrado por los jueces Alberto Dalla Vía, Santiago Corcuera y Daniel Bejas. Por el Ministerio a cargo de Eduardo "Wado" de Pedro, firmará el Convenio la secretaria de Asuntos Políticos, Patricia García Blanco, y por RTA su presidenta, Rosario Lufrano.