Martínez estuvo en la presentación de la lista "Correligionarios Resistencia" en el Domo del Centenario
En el Domo del Centenario se realizó la presentación de la lista de la Corriente de Expresión Renovada (CER) 665 M "Correligionarios Resistencia", integrada por dirigentes radicales que apoyan al candidato a gobernador de la provincia, Gustavo Martínez, y a la aspirante a la intendencia de Resistencia, Elida Cuesta, en las próximas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 18 de junio y en los comicios generales del 17 de septiembre.
La lista se conforma con Ángel Sánchez como precandidato a presidente del Concejo Municipal de Resistencia, y con los precandidatos a concejales Gladis Ortiz, Marcos Maciel, Cristina Amarilla, Ricardo Valenzuela, Claudia Caballero, Abel López, Mónica Lovey, Iván Cerdán y Romina Páez.
Gustavo Martínez aseguró: "Es un orgullo poder presentar una alternativa con mucha pluralidad para Resistencia encabezada por Eli Cuesta, la construcción de este espacio representa a distintos sectores y marcan la filosofía de CER, donde se pueden encontrar militantes y dirigentes que proceden del peronismo, del radicalismo, del socialismo, que son independientes, entre otros".
En una línea semejante, comentó: "El CER es un frente abierto e integrador respetando la identidad partidaria de cada uno de sus integrantes, pero trabajando juntos para lograr una provincia y una ciudad distinta", y continuó declarando: "Esto es algo novedoso y es una respuesta que reclama la sociedad, que está cansada de los ataques y las peleas entre políticos y necesita de actores que resuelvan los problemas".
Asimismo, hizo hincapié: "La idea es gobernar la provincia con otro criterio, que piense en las problemáticas reales y comunes de la gente".
"TRABAJAR POR EL BIENESTAR COMÚN"
Elida Cuesta sostuvo: "Vinieron muchos militantes y dirigentes del radicalismo a este nuevo espacio compartiendo un sueño colectivo para llegar a la intendencia de Resistencia con la convicción de trabajar por y para la gente, y eso une sin importar la procedencia política".
En una misma sintonía, indicó: "Es necesario recorrer casa por casa para hablar con todos y llevar la propuesta de la transformación de la ciudad", y agregó: "Con cuatro años más de esta gestión municipal se fortalecerán los cambios profundos que se plantearon".
Además, remarcó: "Las diferencias y la desunión desaparecieron porque en el CER prima el consenso de un solo principio que es trabajar por el bienestar común de la gente sin distinciones partidarias ni ideológicas".
En igual sentido, afirmó: "Los precandidatos a concejales electos deben ser custodios de las promesas hechas durante esta campaña, saliendo a los barrios y solucionando las problemáticas a los vecinos y vecinas".
LAS PROPUESTAS DE "CORRELIGIONARIOS RESISTENCIA"
Ángel Sánchez manifestó: "El CER pregona que las ideologías no dividan al pueblo", y amplió diciendo que "la circunstancia crítica del país amerita la unión para salir adelante con una iniciativa nueva, ya que las necesidades no tienen color político, sino que golpean a todos por igual".
Cristina Amarilla consideró: "Es necesario construir desde la diversidad de ideologías para seguir trabajando en generar políticas abiertas como la descentralización de los servicios estando cerca de los vecinos y vecinas", y añadió que "desde el 2019 se viene realizando una tarea de reivindicación por los trabajadores y trabajadoras municipales estando a la altura de sus demandas".
Claudia Caballero expresó: "El CER está compuesto por una diversidad de partidos unidos para afianzar un proyecto político que es el camino para empezar un cambio en la provincia y en la capital chaqueña".
Abel López aseveró: "Este proyecto no tiene diferencias y es el ámbito propicio para construir desde la calidez, la libertad y el respeto a los que piensan distinto y, sobre todo, militando en la calle, ayudando a la gente humilde y trabajadora de los barrios".