Humberto Tumini apuntó contra el Gobierno nacional y dijo que aspiran a "jugar un papel muy fuerte" en las elecciones
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/6/245216w850h566c.jpg.webp)
El presidente de Libres del Sur a nivel nacional, Humberto Tumini, llegó a la provincia del Chaco y visitó la redacción de Diario TAG. Habló sobre la campaña de Libres del Sur de cara a las elecciones e hizo un análisis sobre el gobierno de Alberto Fernández.
Sobre su llegada a la provincia, Tumini explicó que se trata del comienzo de la campaña electoral, en el caso de la nacional en apoyo al precandidato a presidente, Jesús Escobar, mientras que en la provincia Libres del Sur acompaña la candidatura a gobernador de Jorge Capitanich por el Frente Chaqueño.
Asimismo, también afirmó que realiza plenarios con dirigentes de cada provincia para "tratar y charlar de lo que se viene en Argentina, no solo en lo electoral, sino también en la faz económica, el país está en un momento bisagra".
Al ser consultado sobre el rol que busca cumple Libres del Sur, manifestó que aspiran a "jugar un papel muy fuerte" y afirmó que la gestión del gobierno actual es "un fracaso".
"Es cierto que hay razones externas, como fueron la pandemia, la guerra de Ucrania, ahora la sequía, pero además hicieron en ese contexto un muy mal gobierno", afirmó y añadió: "Con infinidad de conflictos entre ellos no se ponen de acuerdo en nada, lo único en lo que se pusieron de acuerdo fue en ponerlo a Massa".
Durante la entrevista se refirió a la diferencia que hay en Libres del Sur entre las elecciones del 2019 y las de este año: "Las expectativas son mucho mayores, porque el escenario es distinto, el escenario del 2019 era todavía de una Argentina que no tenía mucha salida económica".
"Nosotros somos una fuerza políticamente más grande hoy que en 2019, hoy estamos extendidos en las 23 provincias y en la Ciudad de Buenos Aires. Tenemos un volumen de militancia, el año pasado hicimos una campaña y se afiliaron 125 mil personas. Tenemos un volumen de otro tipo, el contexto es distinto y nosotros somos distintos", aseveró sobre las expectativas de cara a las elecciones de este año y agregó: "Frente al fracaso de este gobierno tenemos que poner en pie, aunque sea una política nacional y popular a futuro, por eso asumimos este desafío".
Sobre los puntos claves en sus propuestas hizo énfasis en la inflación y el congelamiento de precios: "Es esencialmente un problema de puja distributiva en eso tiene razón Cristina. Los formadores de precios te imponen los precios y si no te desabastecen. Ahora este gobierno se niega a congelar los precios".
En esta sintonía también se refirió al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y lo calificó como "nefasto". "Es inflacionario porque si vos tenés un acuerdo con el fondo que te obliga a subir tarifas, que te obliga a mantener la devaluación del dólar por encima de la inflación, que te impide tener control sobre los formadores de precios, tenés un acuerdo inflacionario y con un ajuste en el gasto público", enfatizó.
Para finalizar, se refirió a Carlos Martínez, quien es precandidato a Diputado provincial en Chaco por Libres del Sur. "Carlos es una figura conocida de muchos años en el Chaco, él ha sido dos veces diputado provincial, ha sido funcionario de gobierno muy consecuente en su vida y en su posicionamiento político. Aspiramos a que vuelva a estar la voz de él en el parlamento. A nosotros nos parece muy importante", cerró.