Comienza la campaña electoral y se conocen las boletas: estas son las fórmulas que competirán por la gobernación
A un mes de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias comienza la campaña electoral y se conocerán las boletas oficiales de cada lista.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/7/244627w850h567c.jpg.webp)
Según el calendario que establece el Tribunal Electoral de la provincia de cara a las elecciones 2023, este viernes 19 comienza la campaña electoral para los distintos candidatos que se pondrán en juego el próximo 18 de junio, fecha en la que se realizarán las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en Chaco.
Durante la jornada de ayer ya se dio a conocer el padrón electoral definitivo, el mismo se puede consultar mediante la página web. Solo necesitas poner tu DNI, género y confirmar que no sos un robot. Allí podrás acceder a la escuela en la que votas y el número de mesa asignado.
Asimismo, con el lanzamiento de la campaña se darán a conocer las boletas oficiales de cada partido, es decir, las aprobadas por el Tribunal Electoral.
La campaña, que tiene sus inicios hoy, llegará a su fin el 16 de junio, día en el que comienza la conocida "veda electoral".
FÓRMULAS A LA GOBERNACIÓN E INTENDENTES
FRENTE CHAQUEÑO
La Fórmula que irá por la reelección en el Frente Chaqueño está integrada por Jorge Milton Capitanich y Analía Rach Quiroga.
En el caso de la intendencia de Resistencia, el Frente chaqueño tiene siete candidatos: por Unidos por Resistencia está Juan Manuel Chapo, por Comunes para un Chaco Igualitario Gladis Cristaldo, por la Agrupación Primero de Julio Diego Arévalo, por Libres del Sur Patricia Lezcano, en el caso de Dignidad está Francisco German Mierzwa, por Socialistas Unidos está Marcela Acuña y en el caso de Unidos por la Dignidad Carlos Barraza.
La lista de diputados la encabeza el ministro de Economía, Santiago Pérez Pons, y la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana.
JUNTOS POR EL CAMBIO
ORDEN Y TRABAJO
Esta lista está encabezada por la fórmula que competirá por la gobernación, se trata Juan Carlos Polini y la exrectora de la UNNE, Delfina Veiravé. En el caso de la intendencia de Resistencia Aída Ayala será quien competirá.
CHACO CAMBIA
En este caso, Leandro Zdero integra la fórmula para ir por la gobernación, lo hace acompañado de Silvana Schneider. En Resistencia quien participará de la interna en las PASO será Roy Nikisch.
CER
Gustavo Martínez, actual intendente de Resistencia, integra la fórmula, junto a Viviam Polini, para ir por la gobernación. En el caso de la ciudad, apuestan a seguir con el Municipio con la candidatura de Elida Cuesta.
FRENTE INTEGRADOR
Juan Carlos Bacileff Ivanoff y César Picón es la fórmula que el partido oficializó para estas elecciones, cabe recordar que son las mismas que en el 2019. Para la intendencia fue presentado como candidato, Reynaldo Omar Francia.
UNIDOS POR LA GENTE
Domingo Peppo y Nicolás Matta integran la fórmula que competirán por la gobernación en este partido. En Resistencia será Rafael Eduardo Yurkevich.
PARTIDO OBRERO
Germán Báez encabeza está fórmula y lo hace acompañado de la docente Samanta Salas, en Resistencia fue presentado Oscar Humberto Deniz.
LA LIBERTAD AVANZA
El espacio de Javier Milei en la provincia propone a Alfredo Rodríguez como gobernador y a la contadora Ileana Aguirre como vicegobernadora. En la capital chaqueña, fue presentado como candidato Carlos Alabe.
LIBERTARIOS EN ACCIÓN
La fórmula finalmente la encabezará Rubén Galassi junto a la abogada Marta Kassor quien forma parte del Colegio de Abogados y fue candidata a presidente de la institución en 2022. La intendencia de Resistencia será buscada por Gustavo Olivello.
FRENTE CHAQUEÑO Siglo 21
La fórmula está integrada por Ismael Walter Espinoza y Cepriano Arizaga como vicegobernador.