Martínez en la presentación de candidatos: "La provincia necesita un cambio de gobierno"
En un acto realizado en el Centro de Convenciones, el intendente de la capital chaqueña presentó a los candidatos que competirán el 18 de junio en la PASO.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/9/245119w850h567c.jpg.webp)
El máximo referente del partido Corriente de Expresión Renovada, Gustavo Martínez, presentó a sus precandidatos a intendentes y concejales del área Metropolitana de la provincia del Chaco. La presentación fue acompañada por la presidente de la Cámara de Diputados, Elida Cuesta, quien buscará la intendencia en las Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias del 18 de junio.
En un discurso crítico contra la oposición y las gestiones anteriores, el precandidato a gobernador manifestó que los 6 partidos que integran el frente del CER "encararon" el proyecto convencidos de que "es necesario construir una alternativa de cambio real en la provincia".
A lo que agregó: "Poder contar con el acompañamiento de estos partidos políticos habla de no ceder y claudicar ante ningún tipo de ofrecimiento".
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/0/245120w790h527c.jpg.webp)
En relación a las próximas elecciones, el jefe comunal expresó que desde el frente están "convencidos de que la provincia necesita un cambio de gobierno". En relación a esto, el intendente argumentó que Chaco fue conducido "solamente por dos personas". "Desde el 94 al 2007 una, y desde el 2007 a la fecha otra", en referencia a Rozas y Capitanich.
Seguido, remarcó que rechazó la "comodidad" de un posible acuerdo de alianza por "construir un cambio real en la vida de las personas". "Construir un cambio real tiene que ver con la vida de las personas, no significa solamente cambiar figuritas en la posición de un dirigente. Podría haber sido más fácil y seguir en la comodidad de un acuerdo político y que una o dos personas tengan un cargo", resaltó.
Otro de los tópicos a los que hizo mención el intendente, fue la economía y asimiló que "la mitad de los chaqueños se van a dormir tomando un mate dulce y un pedazo de pan". A lo que reprochó y llamó a los chaqueños a "construir una alternativa que realmente pueda desarrollar políticas públicas distintas, la estructura del gobierno debe cambiar".
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/1/245121w790h527c.jpg.webp)
Como rasgo distintivo del CER, presentó que tiene como prioridad integrar a los mejores Justicialistas, radicales e independiente que quieran participar de una "construcción sana y honesta" y "terminar con la discriminación desde el Estado".
Las "adversidades" también estuvieron presente durante los años de mandato del ex dirigente de la empresa de Agua de la provincia y profundizó la brecha entre los antecesores en el máximo cargo municipal afirmando que inició su mandando con "130 mil pesos". "Fue el único año que el intendente pagó el 6 de septiembre el aguinaldo para dejar las cuentas vacías. Nunca nos quejamos, nunca salimos a llorar".
Las cuadras de pavimento realizado en su gestión también fueron un tema al que se hizo mención, comparando la cantidad de cuadras brindas desde nación y provincia durante su mandato. "Saben cuántas cuadras tuvo esta gestión pagadas por la provincia o nación? 0", remarcó.
Para finalizar agradeció la convocatoria de los presentes y en especial a los "candidatos a intendente que seguramente van a ser intendentes a partir del 11 de diciembre de este año", haciendo referencia a Ramón Sánchez en puerto Vilelas, Ricardo Moreira en Fontana y a Elida Cuesta en la capital provincial.
Hacé click y dejá tu comentario