29 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/154683

Yonfrula, el artista chaqueño que llevó su arte a las principales capitales del mundo y al metaverso

El ilustrador que inició haciendo dibujos en Paint, llevó su colección de Groupies a distintas partes del mundo. En total más de 10.000 personajes componen uno de sus más grandes proyectos.

Yonfrula, creador de Peacevoid y los Groupies.

El resistenciano contó cómo fue su trayectoria desde sus inicios y de pasar de trabajar por encargo hasta ya manejar su propia empresa con proyectos encarados al ámbito digital. A la vez, explicó las formas de comercialización del arte 100% digital y su posición sobre la piratería en internet.

En comunicación con Diario TAG, Yonfrula explicó que su mercado inicial fue el exterior, pero luego, poco a poco fue virando hacia lo nacional. "Yo siempre traté de hacer cosas con gente de afuera por el tema de que acá justamente el arte no mueve mucha plata y en sí, lo que uno quiere cuando hace arte al comienzo es poder hacer un peso".

Esta fue una de las primeras motivaciones para comercializar sus trabajos en el extranjero, todo de manera virtual. "Era mucho más fácil meterme en internet y laburar para gente de afuera o tratar de vender mis obras para gente de afuera", explicó.

Principales personajes en gigantografías en la Avenida Sarmiento de la ciudad de Resistencia.

En cuanto a los inicios en las ilustraciones, dejó en claro que los dibujos son parte de su vida desde muy pequeño y que es algo que realizó durante toda su vida. Y esto se vio reflejado en su afición por lo digital y los juegos de computadoras.

"Hablando de arte en general dibujé toda mi vida y también en cierto punto pasé tanto tiempo en la computadora jugando a los jueguitos o lo que sea, que era bastante normal que esté en el Paint y pueda dibujar o cosas así. Desde muy chico ya lo tuve bastante internalizado eso de hacer arte digital", remarcó.

Primer obra de NFT comercializada por el artista.

PEACEVOID Y LOS GROUPIES

"Peacevoid es la marca en la que yo saqué a los groupies. Prácticamente Peacevoid es mi empresa, la manera más fácil de decirlo", describió. Además, desde el sello sacaron The Perris, una banda musical digital que puede ser escuchada en YouTube.

Una de sus más grandes colecciones se denomina como "Groupies", estos son aproximadamente 10.000 personajes que se caracterizan por tener colores y brillantes psicodélicos. "Me llevó aproximadamente 7 meses, o sea, desde que empecé a pensar la idea hasta que lo hice. Cuando empecé a gestar esa colección de los groupies recién salían este tipo de colecciones grandes, así de personajes que hacen como la identidad digital de cada uno, como que veía que eso iba cubriendo distintos nichos", recordó.

Sus obras llegaron a distintos lugares del mundo, incluso una persona utilizó uno de sus personajes y lo estampó en una remera y fue transmitido por la televisión en un encuentro de lucha libre en Estados Unidos. También, llegó al Time Square de Nueva York. "La mayoría de gente que compró groupies son de Estados Unidos, pero hay de todo el mundo, me enviaron fotos de todos lados haciendo cosas con los groupies", aclaró.

Muestra de equipo de Peacevoid en el Fogón de los Arrieros en Resistencia.

"La primera obra digital que vendí llegó a Berlín y fue una que había hecho hace un tiempo y justamente eso me pareció muy loco porque antes de eso laburaba haciendo portadas de discos", expresó. 

NFT Y EL ARTE PARA LOS NATIVOS DIGITALES 

Cabe resaltar que el concepto de los NFT (Token no Fungibles en castellano) está relacionado con el mundo de las blockchain y las criptomonedas. En términos sencillos, se puede entender como un libro digital donde quedan registradas todas las transacciones realizadas de las criptomonedas y también de los NFT. Al estar enlazado en todas las computadoras y encriptado es un método seguro en que cada persona puede hacer un seguimiento de las ilustraciones.

"La gente que compra mis obras, y más que nada los NFTs son la mayoría de afuera". Asimismo, manifestó que la caída en el valor de las monedas digitales favoreció al mercado local, pero resaltó que la mayoría de las personas que adquirieron sus obras "son personas de Estados Unidos o de afuera en general".

Por su parte, esta forma de comercialización fue descrita por Yon como "una nueva alternativa" y que la misma no va suplantar al arte comercializado de manera tradicional. "Yo creo que no es que hoy en día se hacen solamente NFTs sino que justamente es una nueva alternativa que surgió más que nada para la gente que hace arte 100% digital", explicó.

"Gracias a la blockchain lo que se puede hacer es este tipo de papeles de autenticación de la obra y está todo encriptado y es transparente para todo el mundo". manifestó.

Luego, realizó una comparación al recorrido de un cuadro físico. "Comparándolo con un cuadro físico, tenés como un trackeo -seguimiento- de todas las personas que lo compraron, lo vendieron, que lo holdearon -conservar la obra hasta que aumente el valor-, de cuándo se creó, quién lo creó. Esto les abre la cancha a los artistas totalmente digitales a vender sus obras, pero tampoco que llegó como para sacar al otro mercado, sino que también hay gente que hace sus pinturas y de esas pinturas hacen sus NFTs como certificado de autentificación y lo mandan con las pinturas".

El MUNDO ONLINE Y LA PIRATERÍA 

"Yo apoyo a la piratería", dijo y explicó sus motivos por los cuales está a favor de que las personas utilicen sus personajes. 

"En todo mi arte lo que hago es incentivar a la gente a que me robe lo que hago, que lo imprima, que lo ponga en su casa, que cree algo en base a mis personajes, es más la gente con cualquier cosa que yo haga si quiere puede hacer una marca de remeras y robarme todas las piezas que tengo y ponerlas en  las remeras y venderlas, las puede hacer porque mis obras son CC0 -bienes comunes creativos en español-, que es literalmente lo opuesto al copyright" y remarcó que esto retribuye el valor a las personas las cuales pagaron por sus ilustraciones.

Hacé click y dejá tu comentario