24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/154612

Comienza la carrera electoral en Chaco: esta semana inician las campañas y los candidatos definen sus propuestas

Este viernes comienza la campaña electoral de cara a las PASO y se conocerá el padrón definitivo de electores.

A poco más de un mes de las PASO, que se realizarán el domingo 18 de junio, comienza la carrera electoral en la provincia, con el inicio de la campaña este viernes. Diez días después del inicio de la campaña electoral, comenzará a difundirse en medios audiovisuales el spot de cada uno de los espacios que competirán en las primarias.

Este mismo viernes se aprobarán las boletas por parte del Tribunal Electoral y comenzará a exhibirse el padrón definitivo de electores. Además, iniciará la inscripción de voluntarios para trabajar como autoridad de mesa.

De cara a las primarias, los principales candidatos que competirán por la gobernación de la provincia ya comenzaron a definir sus propuestas.

Para el Frente Chaqueño, el actual gobernador Jorge Capitanich anunció la repetición de la fórmula para las elecciones de este año, con el acompañamiento de la Analía Rach Quiroga como vicegobernadora. 

El mandatario provincial dio por iniciada su campaña el pasado 2 de mayo, en un acto cuyo eslogan fue "Una provincia, un corazón" y donde comenzó a definir los lineamientos de su candidatura. 

"Hoy empezamos a construir la victoria del 18 de junio, para continuar el 17 de septiembre", comenzó el gobernador en el encuentro, donde comprometió a sus candidatos a diputados y a intendente a firmar un acta compromiso con 9 iniciativas legislativas.

"Hagamos una campaña ejemplar. Que sea una campaña sin agravios, sin injurias, sin violencia, con democracia, con el corazón, convenciendo al otro y respetándonos entre nosotros", sentenció Capitanich y habló de su gestión actual.

El mandatario aseguró que en 2007 se comprometieron "con 3 grandes objetivos, dijimos 100 mil empleos privados formales, agua potable para todos y aulas limpias y cómodas. Hemos cumplido, lo que nos comprometimos cumplimos. Hoy tenemos 101.390 empleos privados formales de 534.000 trabajadores, sobre 1.146.000 habitantes", expresó.

En tanto, habló de un nuevo compromiso para los próximos años y expresó que será "darle la oportunidad a los jóvenes hombres y mujeres de nuestro espacio político".

"Los nuevos desafíos que tenemos en esta nueva etapa de gobierno es impulsar un programa de desarrollo productivo, basado en cuatro vectores de crecimiento, primero la economía del conocimiento, segundo la economía ambiental, tercero a la economía productiva con 20 cadenas de valor y en cuarto lugar la economía energética", aclaró el gobernador.

Por su parte, el actual intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, ya comenzó a perfilar su candidatura a comienzos de este año. Martínez irá acompañado por Viviam Polini como vicegobernadora e impulsa la candidatura de Elida Cuesta como su sucesora en la intendencia. 

"Pretendemos en esta elección ser la tercera fuerza en la provincia o intentar serlo", sostuvo el actual intendente de Resistencia.

Según detalló en una entrevista a Diario TAG, uno de los ejes de su campaña es la educación y en esa línea se llevó adelante la elección de su compañera de fórmula.  "La educación tiene que ser el eje de la emergencia y del destino del ordenamiento del Estado, por eso es importante que una docente, una mujer de militancia, de compromiso social, de larga trayectoria, sea la compañera de fórmula. Represente al interior, a la mujer y a los docentes".

"Creemos que hay cosas que están mal y que hay que cambiarlas, esa es la verdad", consideró.

En cuanto a la interna en Juntos por el Cambio en la provincia, se encuentra la fórmula encabezada por Juan Carlos Polini-Delfina Veiravé y la de Leandro Zdero- Silvana Schneider.

Ambos comenzaron sus caminos a la gobernación con recorridas en el interior de la provincia, consolidado sus candidatos a la intendencia en las distintas localidades. 

Para  Zdero, "la gente necesita de un estado que los cuide, le brinde salud, educación y oportunidades de trabajo. Estamos confiados en la alianza que hicimos y seguimos haciendo, día a día, con cada chaqueño".

A su vez, sostuvo que en caso de gobernar "vamos a apoyar fundamentalmente al sector comercial, a los emprendedores, a las pymes, y también con una mirada especial al campo que es nuestro motor principal para dinamizar la economía en toda la provincia", indicó.

"Necesitamos la vinculación del estado con el sector privado, porque son generadores de empleo. Para eso, el Estado debería estar ordenado y estar presente incentivando la tarea; que lo vamos a hacer durante los próximos 4 años", dijo.

Por su parte, el diputado nacional Juan Carlos Polini, encaminó su campaña en base al diálogo con los vecinos, de la mano de su candidata a la intendencia, Aída Ayala

"Las facturas de Secheep representan hoy un 20 o 30% de un salario o una jubilación, no hay lógica, cuando uno ve la variabilidad de las facturas es como que de pronto habitan los domicilios el doble o triple de personas, o como si se hubiesen incorporado una gran cantidad de electrodomésticos y no es así, y sumado a esto, el Gobernador ofrece un crédito en 3 cuotas para pagar, es la primera vez que ocurre esto, las familias no saben si pagar la luz o comer", fue uno de los últimos cuestionamientos del candidato. 

En esa línea, consideró: "El problema no es la falta de recursos sino el desmanejo, esta situación en Secheep se solucionan poniendo orden, con un manejo transparente del dinero de los usuarios, eso nos permitirá bajar la tarifa un 30% y hacer las inversiones necesarias para poner fin a los cortes de energía que tanto daño ocasionan a la población".

Entre sus ejes de campaña, el candidato también indicó: "Si nosotros apoyamos al comercio, a las pymes, a los emprendimientos, al campo, le va a ir bien a la construcción, al comercio, al albañil, a todos los chaqueños. Estamos trabajando y llevando nuestras propuestas en cada ciudad y en cada paraje; nuestra alianza es con la gente y vamos a cambiar el rumbo".

Por su parte, Unidos por la Gente, alianza con la que Domingo Peppo busca volver a gobernar la provincia, ya hizo públicas algunas de sus propuestas. Una de ellas es la creación del Ministerio de Recursos Humanos para "atender las necesidades del empleado público".

A su vez, el actual embajador en Paraguay se pronunció sobre la seguridad y propuso "una mayor y mejor redistribución de los recursos".

En tanto, son La Libertad Avanza y Libertarios en Acción los dos espacios provinciales que buscan capitalizar el interés que despertó Javier Milei a nivel nacional.

Por su parte, El Frente Integrador ha comunicado en los últimos días sus actividades y reuniones militantes en el interior de la provincia. En la misma línea se encamina el Partido Obrero.

Hacé click y dejá tu comentario