33 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/154549

El precandidato a Presidente por Libres del Sur visitó la provincia y dijo: "Se puede hacer otro país"

De cara a las próximas elecciones que se llevarán en el país, Libres del Sur contó con la visita de Jesús Escobar, precandidato a Presidente por el partido comandado por Carlos Martínez en lo local.

El precandidato a diputado provincial, Carlos Martínez y Jesús Escobar, precandidato a presidente por Libres del Sur.

Libres del Sur Chaco se prepara para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias que se llevaran a cabo el 18 de junio a nivel nacional. El presidente del partido en lo provincial, Carlos Martínez y el precandidato a presidente, Jesús Escobar hicieron llegar sus propuestas al electorado. 

En una entrevista con Diario TAG, el neuquino arremetió contra el actual poder político y manifestó que "hay que echar a toda la clase política. Al oficialismo y a la oposición. No sirven para nada".

Crítico con el contexto nacional, Escobar apuntó contra los principales referentes políticos, Cristina Fernández de Kirchner, Mauricio Macri y el actual ministro de Economía Sergio Massa.  Frente a ello, postuló que "se puede hacer otro país" y expresó que para hacerlo es necesario "echar a toda la clase política actual porque es una desgracia".

Los dichos se dan en consonancia al ámbito económico en donde también resaltó que "la gente no llega a fin de mes, los precios aumentan todos los días, los más pobres comen una vez al día".

"Esa es la realidad que vive la Argentina, una tristeza que recorre de norte a sur y de este a oeste. Eso es lo que percibo, por eso voy a ser Presidente de la Nación y por eso voy a ser un Gobierno para el pueblo, no para los ricos. Se terminó el tiempo donde se gobernaba para los ricos", profundizó.

En el marco de las nacionales, el tres veces diputado provincial de Neuquén definió el concepto de "grieta" en relación al "bipartidismo". "El poder es muy astuto en la Argentina y esto que ahora llaman grieta, se llama bipartidismo y ahora se llama Milei". 

Asimismo, se enfatizó en contra del precandidato de Libertad Avanza y expresó que en caso de llegar a la presidencia llevará a cabo una serie de propuestas para los ciudadanos. "Milei propone privatizar la educación, lo cual significa que solamente puedan acceder los que puedan pagar, o sea los ricos. Un país donde haya libertad significa tener trabajo, que los pibes y pibas puedan tener trabajo, Milei propone echar dos millones de empleados públicos, flexibilizar las leyes laborales que significan apretarle el cogote al trabajador".

PROPUESTAS ECONÓMICAS

Las políticas de gobierno planteadas por Jesús tocan distintos tópicos, entre ellas, hacen un fuerte hincapié en "cortar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional" y plantear una judicialización. 

"Esa plata que se pretende enviar a los Estados Unidos dejarla en la Argentina, industrializar la Argentina, acompañar a las PyMes, a las economías populares. Generar un gran plan de obra pública, o sea, crear trabajo y más trabajo, que es lo que se necesita para salir de la pobreza", expuso.

Explicó también que, el dinero que no sería enviado para pagar la deuda externa tendría como destino fortalecer "la inversión en educación pública" y de esta manera, iniciar un proceso que industrialización con el objetivo de "volver al Estado de Bienestar". "Con volver a poner en pie el Estado de bienestar me refiero a que vuelva a ser un derecho tener casa, trabajo, escuela, hospital, jubilación y poder comer. Eso se puede hacer".

La política en relación a los planes sociales fue mencionada y el referente del partido a nivel nacional habló sobre un cambio de perspectiva en las formas de gobierno. "El Potenciar Trabajo, que acompaña a 1.300.000 argentinos pobres lleva el 2,5% del gasto público. El subsidio igual que el Potenciar Trabajo pero que reciben diez empresas, la mayoría de ellas de energía, o sea diez súper ricos en la Argentina se llevan 13% del gasto público".

En el contexto del Norte Grande, dejó en claro que buscará llevar una política "federal". "Yo voy a hacer un país federal, que en términos económicos significa industrializar los recursos en origen. Nosotros somos productores en las provincias de materias primas y se industrializan afuera, generalmente en Capital Federal", resaltó.

SITUACIÓN EN LA PROVINCIA

Cabe resaltar que, en el Chaco, Carlos Martínez volverá a participar en una elección con Capitanich luego del 2007, en donde el responsable local obtuvo su banca en la Cámara de Diputados de la provincia. Es decir, se dio una alianza desde Libres del Sur con el oficialismo.

 Al ser consultado sobre una posible alianza con el Frente de Todos a nivel nacional, Escobar dijo: "A nivel nacional, con Cristina Kirchner nada. Cristina Kirchner le tiene que pedir perdón al pueblo argentino por el desastre al cual llevó está Nación y al Estado de pobreza en el cual nos dejó. El 50% de pobreza que tenemos es responsabilidad de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa".

En el ámbito local, Martínez brindó su compromiso con Escobar y agregó "nosotros acompañamos a Jesús Escobar no sólo porque es nuestro compañero en Libres del Sur sino porque Jesús va a tener una mirada sobre las provincias del Norte Grande, el sector más postergado".

En el tema económico, más precisamente bajo la concepción del Norte Grande, el exlegislador chaqueño fue contundente con su proyección económica "tenemos que ser la quinta de la Argentina, la gran huerta (en el caso de la provincia del Chaco y provincias hermanas). Tenemos mucho potencial si cuidamos nuestro bosque en la industria maderera. Nos espera mucho, pero tenemos que contar con el apoyo del Gobierno nacional y con una definición de modelo, para nosotros como región y para todo el norte argentino". 

Para finalizar, el abogado que encabeza la lista 652 PLI, explicó su vínculo electoral con el actual gobernador provincial, Jorge Capitanich. "Fuimos recorriendo un marco de coincidencias a raíz de la iniciativa de él (Capitanich) y después también por que no negarlo, en la provincia del Chaco nosotros, a nivel nacional el partido Libres del Sur, es una organización que tiene fijada una línea nacional para estas elecciones que es Jesús Presidente".

Hacé click y dejá tu comentario