![](https://www.diariotag.com/content/bucket/5/220015w140h140c.jpg.webp)
Periodista
Una búsqueda que no tiene fin: estas son las 7 chaqueñas que aún continúan desaparecidas
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/9/244829w850h555c.jpg.webp)
La desaparición de una persona suele darse en distintos contextos, diversas frecuencias y motivos. En el caso de la provincia del Chaco, actualmente y según el registro de personas extraviadas de la Policía local, son 7 mujeres por las que realizaron denuncias y de las que se desconoce el paradero.
Entre los 7 casos hay mujeres que desaparecieron hasta hace más de 20 años que ya se borraron de la mente del pueblo, mientras que hay otros casos más que recientes que aún resuenan.
Yanina Andrea Tschannen
Una de las búsquedas más antiguas se trata de Yanina Andrea Tschannen, desapareció el 27 de junio del 2000 en la localidad de Charata. Tenía 33 años.
Hoy a casi 23 años de su desaparición Yanina sigue siendo buscada, pero la joven, en aquel momento, desapareció de la localidad del interior chaqueño sin rastro alguno.
La joven posee ojos marrones, tez trigueña y cabello rubio claro ondulado. Al momento de su desaparición, tenía contextura muy delgada y medía 1,60 metros de altura.
Natalia Elizabeth Gómez
Otro es el caso de Natalia Elizabeth, desapareció el 1 de enero del 2013 cuando tenía 39 años. El hecho se dio en la ciudad de Resistencia y su búsqueda comenzó recién en el 2018, cuando su padre realizó la denuncia.
Según expresó, en la denuncia, el hombre expresó que su hija desapareció de su hogar, en ese momento, hacía 5 años y no sabía nada de ella.
La descripción física de la mujer indica que mide 1,70 metros de altura, al momento de su desaparición era de contextura física muy delgada, tez blanca, cabello ondulado negro, ojos color negro.
María Luisa Fernández
María Luisa Fernández, desaparecida el 14 de junio del 2010, a sus 45 años, en la localidad de General San Martín, es otro caso que permanece activo en la provincia.
En aquel momento su familia brindó declaraciones públicas y expresaron que, en aquella jornada, donde la pesadilla comenzó, la mujer había salido de su casa, en la que vivía con su hija y la pareja de la misma.
En esta línea, explicaron que la Policía comenzó una investigación que pasó a Fiscalía, pero según la familia, no se encontraron elementos para seguir con la búsqueda y se "cajoneo el expediente".
Como puntos a destacar, la mujer tiene un lunar de tamaño grande en la espalda y manchas en el rostro producto del sol. La última vez que la vieron vestía una campera tipo rompe viento, un jean azul claro y zapatillas blancas de tela.
Maira Benítez
Maira Benítez, otro hecho que, por sus particularidades y por la lucha incasable de su madre, resonó en la provincia. La joven tenía 16 años cuando desapareció el 16 de diciembre del 2016 en la localidad de Villa Ángela.
La desaparición de la joven generó una búsqueda implacable que ya tiene un condenado, pero todavía no se logró el hallazgo del cuerpo.
Rodrigo Silva fue condenado a 21 años de prisión por el homicidio de Maira, pero el cuerpo de la joven todavía se desconoce el paradero. Sobre la condena, que se dio en 2021, la madre de Maira había expresado: "No va a cambiar porque están las pruebas de que esa fue la persona con la que estuvo Maira hasta último momento. Él es el dueño de la verdad, él sabe lo que pasó con Maira. Hasta ahora no dijo nada, nunca habló. Está condenado a 21 años de prisión, pero jamás dijo nada".
Asimismo, luego de la condena, y como la búsqueda continuaba, encontraron un cuerpo que desde primera instancia expresaron que pertenecía a la joven, pero luego se conoció la confirmación de que pertenecían a un hombre.
Vanesa Leonor Pérez
Vanesa Leonor Pérez es otra mujer desaparecida en la ciudad de Resistencia, fue vista por última vez el 4 de febrero del 2019 cuando tenía 33 años.
En aquel momento sus padres expresaron que salió de su casa cerca de las 19:30 horas y nunca más apareció. Se desconoce que vestimenta llevaba.
Según lo dispuesto en la denuncia, mide 1,50 metros de altura, tiene tez morena y cabello rizado negro.
Jemina Catalina Aguirre
Jemina Catalina Aguirre, es uno de los casos más recientes en la provincia. La joven desapareció a sus 26 años, el 2 de diciembre del 2021 en la localidad de Fontana.
A casi un año y medio de su desaparición su familia continúa con la búsqueda y desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, anunciaron hace pocos días, que ofrecen una recompensa de 2 millones de pesos a las personas que, sin haber intervenido en los hechos delictuales, brinden datos útiles.
Su familia y su entorno supo de la desaparición recién a ocho días y fue allí que radicaron la denuncia por la que se activó un protocolo de búsqueda.
Vestía buzo color gris con detalles color blanco marca Puma, remera, short color negro y ojotas color verde, explicaron sobre el momento de la desaparición.
Respecto a su descripción afirmaron que es de contextura robusta, de 1,60 metros de estatura, tez morena, cabello lacio largo color negro, ojos color oscuro, como característica posee una cicatriz en su frente del lado derecho y en su pierna izquierda, posee una dificultad para caminar (renguera), como así también un tatuaje en su brazo derecho a la altura del codo con una imagen de una corona y en su antebrazo derecho una imagen de un alacrán.
La joven tiene un hijo de 7 años y sobre la investigación, hace casi un mes, este medio dialogó con Sofia Aguirre, hermana de la desaparecida, quien afirmó: "No sabemos nada desde el año pasado".
Asimismo, desde la Justicia expresan que las investigaciones continúan y no se descartan otras hipótesis. Una de ellas indicaría que, Jemina, podría haber sido víctima de trata de personas.
Marina Monzón
El caso más reciente es el de Marina Monzón, quien fue vista por última vez el 1 de enero del 2023 en la localidad de Juan José Castelli. Tiene 17 años.
Según la descripción brindada por la Policía, la joven mide de 1,67 metros de altura, de contextura física robusta, tez morena, cabello lacio negro, ojos color negros achinados.
DENUNCIAS POR DESAPARICIÓN DE PERSONAS
¿Quién se ocupa de buscarlo?, ¿Qué se hace?, ¿Hay que esperar 24 horas?
En el caso de la provincia del Chaco, según explicaron fuentes policiales a Diario TAG, la denuncia la deben realizar en cualquier dependencia policial, la más cercana a su domicilio, y no se debe esperar un tiempo para hacerlo. "Tienen que hacerla lo más rápido posible una vez que se toma conocimiento de la desaparición", afirmaron.
Al momento de realizar dicha denuncia se deben aportar la mayor cantidad de datos posible (altura, tez, color de ojos, cabello, edad, tatuajes, redes sociales, cicatrices, lunares, etc).
Allí será consultado por el personal policial sobre una foto reciente y si la misma se puede publicar en los medios masivos de comunicación.
Una vez efectuada la denuncia, la Policía tiene distintos pasos a seguir los cuales consisten en: "Informar a la División Prensa y Comunicación, que es la encargada de difundirla a los medios, a la División Convenio Policial: que informa a las Policías de otras provincias sobre la búsqueda de una persona, a la división Investigaciones: que realiza la búsqueda, a la División Búsqueda de Personas Desaparecidas y extraviadas: que se entrevistas con familiares y amigos de la persona desaparecida y a la División canes: que realiza la búsqueda con animales".
"Además, mediante radiograma (instrumento interno de la policía) dan aviso a todas las unidades policiales de la provincia de la búsqueda de la persona", añadieron.
Por otro lado, agregando a este protocolo, las instituciones que promueven la búsqueda de personas recalcan en sus informaciones difundidas que la Policía no puede negarse a tomar la denuncia obligando a que pasen determinadas horas para aceptarla.
Asimismo, recomiendan que tras la realización de la denuncia se utilicen las redes sociales como Facebook, Instagram y Whatsapp para que se viralice con mayor rapidez la búsqueda.
DÓNDE DENUNCIAR
Cualquier novedad por favor acercarse a la unidad policial más cercana a su domicilio o bien comunicarse servicio de emergencias 911.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/5/220015w60h60c.jpg.webp)
Periodista