Escalante seguirá detenido por el doble homicidio en Quitilipi: rechazaron el pedido de cese de prisión preventiva
A dos meses del doble homicidio de Antonella Soledad Altamirano y Evaristo De Jesús Saux, se llevó adelante una audiencia en oposición a la prisión preventiva de Escalante y el planteo de la defensa fue desestimado.
Esta mañana se llevó adelante una audiencia en oposición a la prisión preventiva del único implicado en el crimen de los docentes en Quitilipi, en la Cámara del Crimen N°1 de Sáenz Peña, a dos meses del doble homicidio.
El juez Rodolfo Lineras rechazó el pedido de cese de prisión preventiva de la defensa y Francisco "Panchi" Escalante continuará detenido, imputado por el delito de "Homicidio y homicidio en contexto de violencia de género (femicidio) en concurso real".
LA AUDIENCIA
La audiencia contó con la presencia de todas las partes y fue el abogado defensor, Miguel Lukach, quien comenzó detallando los motivos por los que apeló a la prisión preventiva dictada por la fiscal Liliana Lupi, a cargo del caso.
La apelación del abogado lo hizo en base a dos ítems diametralmente diferentes: el primero vinculado con elementos probatorios que la Fiscalía de Investigación N° 1 y su equipo promovió oportunamente vinculado con las ideas que considero como elementos cognitivos. En tal sentido, cuestionó dos pruebas sobre la declaración del jefe de Investigaciones subcomisario Darío y el testimonio de uno de los testigos basado en una filmación.
Otra aseveración que hace la defensa de Escalante es que la Fiscalía "no tiene ningún rasguño del hecho" y aclaró que "el día que hace el comparendo espontaneo, Escalante fue examinado en todos los detalles y tenía una escoriación de 2 cm en la parte posterior del cuello, una escoriación en el dedo índice, un hematoma en el muslo".
Por lo motivos expuestos, pidió la revocabilidad de esta medida cautelar porque "en hechos de esta naturaleza lo más importante son las pruebas genéticas y de ADN, las cuales no fueron agregadas a la causa, esas muestras van a determinar de quien es la responsabilidad y la inventiva de elementos de prueba, pegando y copiando de otra causa".
"No hay riesgo procesal, no se puede mantener en esta detención a alguien sin tener todos los elementos", sostuvo el abogado defensor Miguel Lukach.
Al hacer uso de la palabra la fiscal de Cámara Maria Rosa Osiska señaló que se sabe que Escalante es el principal sospechoso y hay probabilidad de ello, no certeza, por todos los elementos de prueba que ha incorporado el equipo fiscal. Dijo que analizó los testimonios y vio las Cámaras Gesel y dijo que "todos estos elementos de prueba me dan la convicción de que la probabilidad a la que llego el Equipo Fiscal N°1 es acertado".
También, la fiscal dijo que "hay otros aspectos de convicción que no nombró el defensor, lo cual hacen convencer a este ministerio publico fiscal de que el sospechoso es el señor Francisco Escalante, no se presentó en el momento en que se enteró del hecho, es la madre de sus hijos. El procede inicial ya es inicialmente sospechoso".
Sobre el riesgo procesal consideró que "hay muchos y al estar en un estado incipiente de a investigación consideró que no se debía revocar la prisión preventiva".
Coincidiendo con la fiscal Osiska se expresaron los abogados querellantes Pablo Madzarevich por la familia de Antonela y Daniel Acosta por la familia de Evaristo Saux quienes además refutaron los fundamentos de la defensa sobre todo el de las testimoniales que fueron surgiendo en la investigación de dos testigos importantes que lo ubican en la escena del hecho al presunto homicida Francisco Escalante.
"Esos testimonios son importantes para el Ministerio Publico Fiscal y para la parte querellante de poder acreditar la autoría que era lo que se ponía en tela de juicio", señalaron los abogados querellantes.
Para el abogado, en esta instancia no hay elementos de convicción suficientes para que continúe en su estado de detención donde se está vulnerando el estado jurídico de inocencia.
"No hay testimonios que indiquen o determinen la responsabilidad de Escalante en el hecho", había anticipado el abogado previo a la audiencia sobre los motivos de la apelación y sostuvo que hay elementos de pruebas que son de suma importancia que aún no se agregaron al expediente.
Luego, expuso la fiscal de Investigaciones N°1, Liliana Lupi, y la querella.
Finalmente, el juez Rodolfo Lineras rechazó el planteo de la defensa y Escalante continuará detenido mientras avanza la investigación.
Familiares y allegados de las víctimas Evaristo De Jesús Saux y Antonella Soledad Altamirano, se manifestaron frente a la Cámara del Crimen N°1 de Sáenz Peña durante la audiencia, a la espera de que se desestime el cese de la prisión preventiva de Escalante.
EL HECHO
El 8 de marzo efectivos de la comisaría de Quitilipi fueron alertados por los vecinos sobre la presencia de dos cadáveres en la galería de una vivienda.
Al llegar al lugar, el personal constató que las víctimas, identificadas como Evaristo De Jesús Saux, profesor de química, y Antonella Soledad Altamirano, maestra jardinera, estaban fallecidas. Ambos tenían heridas de arma blanca en distintas partes del cuerpo.
Por el hecho fue detenido Francisco Escalante, alias "Panchi".