![](https://www.diariotag.com/content/bucket/4/224694w140h140c.jpg.webp)
Periodista
Marciano Ortiz: el misterio de su desaparición y muerte, a más de dos años sin respuesta
El hombre de 67 años desapareció en diciembre de 2020. Dos meses después, fue hallado muerto. A casi tres años, su familia aún no tiene respuestas y continúa su reclamo por justicia.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/8/244758w850h567c.jpg.webp)
Marciano Ortiz tenía 67 años cuando desapareció. Era un sábado, 12 de diciembre de 2020, cuando el hombre fue visto por última vez por sus vecinos, en la localidad de Colonia Benítez. El hombre vivía solo y no salía mucho de su casa para preservar su salud, en medio de la pandemia del Covid 19.
Los días posteriores a ese sábado los vecinos de Marciano se alarmaron por su ausencia. No lo veían en la casa y no había retirado el pan del almacén al que iba todos los días.
El miércoles 16 de diciembre la familia denunció su desaparición y se inició la búsqueda.
Casi tres años después, con la aparición de su cuerpo sin vida de por medio, el caso de Marciano Ortiz no avanza y su familia sigue viviendo el día a día sin una respuesta, sin paz, y sin un acta de defunción. Sin una causa aparente de muerte, los trámites se encuentran detenidos y la familia Ortiz no tiene descanso.
Marciano fue encontrado sin vida el 13 de febrero del año 2021, dos meses después de iniciada su búsqueda. "La búsqueda la hicimos nosotros como familia, con muy poca ayuda de la policía de Colonia Benítez", relató a Diario TAG la sobrina de Marciano, Carme Arguello.
Sin pistas ni resultados, la familia Ortiz buscó incansablemente al hombre de 67 años desaparecido. Según detalló Carmen, el apoyo de la Policía llegó muy tarde, casi un mes después de la desaparición de Marciano, luego de que los movimientos sociales se sumaran al reclamo de la familia.
"No contactamos con un señor, Miguel Chamorro (dirigente del Movimiento Darío Santillán), que fue quien nos ayudó muchísimo a movilizar el caso y que sea escuchado ante la justicia y ante los medios. Gracias a esa movilización conseguimos que vengan peritos y perros a buscar huellas", explicó Carmen.
Un día después de cumplirse los dos meses de la desaparición de Marciano hizo un hallazgo: un cuerpo. "El 13 de febrero, nos avisaron que encontraron un cuerpo en estado de descomposición que prácticamente era huesos nomas, pero que creían que era de él porque estaban sus zapatillas y su documentación al lado del cadáver", contó Carmen.
Sin embargo, lejos de traer respuestas a la familia, el hallazgo del cuerpo solo generó más incertidumbre. Los restos encontrados eran solo huesos y, gracias a un perfil genético creado en base a las piezas dentales, se determinó que se trataría del hombre de 67 años. Pero no se logró establecer la causa de su muerte, ni la fecha en la que ocurrió.
Hasta el día de hoy, el caso sigue siendo un misterio.
La investigación
Para Carmen, el accionar de la Policía durante la investigación dejó mucho que desear.
"Pedimos que la casa quede cerrada, porque él tenía problemas con la expareja. Había denuncias en medio. Pero la policía en ningún momento quiso cerrar la casa para ver si había algo que sirva para la investigación", contó la sobrina de Marciano.
Y denunció que les sacaron la llave de la casa de su tío "bajo amenazas". "Dijeron que iba a quedar a resguardo de la comisaría y al otro día se la entregaron a la expareja de mi tío. Ellos hicieron uso de la casa hasta el día de hoy".
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/6/244756w790h536c.jpg.webp)
Según detalló Carmen, su tío había recurrido a la Policía por reiterados hecho de violencia por parte de su expareja. Si bien el hombre no accionó penalmente contra la mujer, en el expediente se encuentran tres exposiciones ante la Comisaría de Colonia Benítez, una del 2014 y dos del 2018.
"Yo tengo todas las denuncias que él hizo. Él le había dado a su hermana de Corrientes que le guarde todo eso. Le había llevado antes de la pandemia toda esa documentación y le dijo que ante cualquier cosa que a él le pase, quedaba eso", detalló Carmen. "Se nota que él tenía miedo y resguardó toda la documentación que pudo".
"Todos sabemos la mujer como lo maltrató. Los vecinos declararon como ella lo maltrataba, lo amenazaba. Y tenemos las denuncias de él. Así que no entiendo por qué la justicia nunca quiso actuar a favor de él. En la última denuncia dijo que tenía miedo por su integridad física. Ella nunca quedo detenida ni imputada por violencia doméstica", añadió.
Durante el primer mes de la búsqueda de Marciano Ortiz, abrió una línea investigativa en esa dirección. Tras una serie de allanamientos, el hijo de la expareja del hombre desaparecido fue detenido. Sin embargo, salió en libertad al poco tiempo.
"Habían encontrado ropas con manchas de sangre", explicó Carmen a este medio, en relación con esa detención.
Actualmente, según detalló a Diario TAG Estefanía Algarate, la defensora N°7 a cargo del caso por parte de la familia de Ortiz, hay una persona imputada en la causa y la línea investigativa sería la misma iniciada en 2021.
"Tenemos un acusado, un sospechoso. Hay una prueba hace poco que se encontró, que permitió imputar a una persona", explicó Algarate. Y detalló: "Hace un tiempo, gracias a tareas investigas que se realizan por la fiscalía que interviene, se ha podido encontrar un sospechado. Hay pruebas en ese sentido. La persona ya ha sido traída a esta causa y cuenta con su abogado. Pero no queremos brindar datos porque todavía es incipiente todo lo que está ocurriendo".
Sin embargo, hasta el momento no se informaron avancen en ese sentido y Carmen sostiene que la familia de la exmujer de Marciano continúa en poder de la casa de su tío. "Un hijo de ella, de su expareja, no sé si es el que estuvo detenido o no, porque no los conozco, está ahí en la casa", detalló.
Y dijo que versiones de los vecinos sostiene que "la familia se levantaba a las cinco de la mañana a quemar cosas en un pozo" y que "querían vender un pedazo del terreno pero no pueden, porque no tienen ninguna documentación, nada, a nombre de ellos".
"Todas las cosas que podrían haber servido para la investigación fueron limpiadas. Muchas cosas quemadas. Pero la justicia acá, ni la policía ni nadie, nunca nos hicieron caso. Nos piden una partida de nacimiento de mi tío y no nos dejan entrar a la casa. Y si había una partida de nacimiento, en estos momentos esa partida desapareció", denunció Carmen.
"La casa está cerrada. No sabemos ni si los recuerdos de mi abuela, fotos, santos, si existen todavía", expresó.
En cuanto a las pericias de los celulares hallados en los allanamientos, tampoco hay avances. "Eso lleva bastante tiempo, porque hay una única oficina que se encarga de esa tarea técnica específica", explicaron desde la Defensoría N°7.
La autopsia y el reclamo por el acta de defunción
Más de un año pasó tras el hallazgo del cuerpo de Marciano Ortiz en un baldío de la localidad de Colonia Benítez, cuando este finalmente fue entregado a su familia para que fuera sepultado.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/7/244757w790h528c.jpg.webp)
"El 4 de agosto del año pasado nos entregaron el cuerpo". El cuerpo de Marciano Ortiz fue identificado mediante un perfil genético generado a través de las piezas dentales, debido al avanzado estado de descomposición de los restos encontrados, tras dos meses de búsqueda. Sin embargo, no se logró saber la causa de su muerte, ni la fecha.
"Este análisis de los restos óseos señala que, desde que se realiza esa pericia, la muerte se puede establecer entre los 30 o los 90 días para atrás. Es imposible precisar una fecha exacta. Científicamente no se puede establecer un día, menos una hora", detalló la defensora N°7, Estefanía Algarate.
"Se halló un cuerpo en avanzada descomposición. Esto tiene también otras consecuencias. Son dos meses, que parece muy poco tiempo, pero en lo que es a la pericia, en lo que es para el Gabinete Científico, el equipo médico del Poder Judicial, es muy significativo para la ayuda que nos podrían dar en ese sentido", explicó.
"No pudimos llegar a tiempo", dijo.
Pese a este informe emitido por el Imcif, en el que se establece que el cuerpo encontrado es de Marciano Ortiz, la familia aún no puede conseguir su acta de defunción. "No quieren firmar porque no tienen un horario ni una razón de muerte", explicó Algarate.
En esa línea, Carmen detalló: "Él tenía una abogada que nos pide el acta de defunción porque ella llevaba la causa del título de su terreno. Dice que hay un sucesorio que él dejó acá, y no puede abrir sin el acta. Desde agosto que vamos al registro civil a pedir el acta de defunción y siempre pasa algo".
Actualmente, la familia Ortiz continúa luchando para conseguir dicho documento. "Me dijeron que no me van a dar el acta de defunción, que tengo que comenzar el trámite por un Juzgado de Familia".
Y reclaman que se aceleren los tiempos de la justicia: "Lo único que yo pido es que la justicia trate de avanzar en esto, en lo que se pueda y tengamos una respuesta. Seguiremos insistiendo", expresó Carmen.
Muchas dudas, ninguna respuesta
A casi tres años de su desaparición y muerte, la familia de Marciano Ortiz aún no tiene paz. "Mi tío esa muerte no se merecía. Él no. Era la persona más amable y educada que podría haber. Duele, duele mucho preguntarte qué le paso, por qué, y no tener respuesta", expresó Carmen en diálogo con este medio.
Y detalló: "Él tiene dos hermanos que ya son mayores y lo único que ellos desean en justicia para su hermano. Están un poco más tranquilos estos días porque lo pudieron sepultar al lado de su mamá, pero seguimos con la intriga de qué pasó con él todo ese tiempo que estuvo desaparecido".
Sobre el hallazgo del cuerpo, Carmen asegura que todo fue "raro". "Es imposible que un cuerpo haya quedado en el estado que quedó, se haya descompuesto en el lugar en que se descompuso, sin que ningún vecino ni la gente que pase por ahí sienta olores", explicó.
Y continuó: "Viven dos personas ahí cerquita. Ellos pasaban a 15 metros de donde se encontró el cuerpo, todos los días, mañana y tarde. ¿Cómo puede ser que no hayan sentido el olor?".
"Nosotros nunca creímos que mi tío murió en ese lugar, sino que ese cuerpo fue plantado", dijo. "Nos criamos en el campo y sabemos que la ropa de él no podía estar en el estado en que estaba. Estaba sana, no estaba rota, no estaba podrida. Si le comieron los animales como quisieron hacer creer la justicia, ¿Por qué la ropa no estaba toda rota, por qué él todavía tenía la camisa intacta puesta, y el pantalón? ¿Por qué la zapatilla estaba limpia, por qué su celular estaba roto y sin chip?", cuestionó Carmen.
Y aseguró: "Lamentablemente hay alguien que está moviendo para que esto no salga a la luz y quede todo archivado".
Para la familia de Marciano Ortiz, "a él lo asesinaron".
"Eso es sabido. Sino él nunca hubiera terminado como terminó. Son muchas pistas que llevan a que él fue asesinado, le guste o no le guste a la justicia. Él ahí no se fue por propia voluntad, le hicieron algo", sentenció Carmen.
"De que a él lo asesinaron, eso estamos seguros. Cómo, quién, en dónde, nunca vamos a saber. Por la forma en que la justicia está actuando, me parece que nunca vamos a saber. Solamente podemos tener fe en la justicia divina que esa persona pague el día de mañana", expresó.
Hacé click y dejá tu comentario
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/4/224694w60h60c.jpg.webp)
Periodista