Cruce de causas y confusión tras la liberación de Sergio Alila: pedirán su inmediata detención
Tras la polémica en la que se vio envuelto en los últimos días el condenado por abuso sexual, Sergio Alila, luego de que se publicaran fotos de él trabajando en una aplicación de trasporte de pasajeros en Resistencia tras su liberación, laSecretaría de Derechos Humanos y de Género pedirá que sea detenido.
Sergio Alila fue condenado a cuatro años de prisión efectiva por el delito de abuso sexual simple en junio del 2022, según lo dispuesto por el Juzgado Correccional N°2, en un juicio que contó con la Secretaría de Derechos Humanos y de Género como querellante. Esta pena fue apelada, pero está en vigencia.
Sin embargo, según detallaron fuentes judiciales a Diario TAG, la Cámara de lo Criminal N°2 le dictó una pena de tres años y medio y le otorgó la libertad hace algunas semanas, en el marco de otra causa.
Pese a esta sentencia, todavía pesa sobre Alila la condena de 4 años de prisión efectiva dispuesta por la jueza correccional N°2, Natalia Fernández Floriani, por la cual aún debería encontrarse detenido.
En ese contexto, el Juzgado pidió un informe a la Cámara de lo Criminal N°2 sobre el motivo por el que se le otorgó la libertad, sin consultar y sin tener en cuenta que esta persona está privada de su libertad en otra causa.
En tanto, podría solicitar la privación de la libertad de Alila en las próximas horas.
En la misma línea se manifestó German Dellamea, abogado de la Secretaría de Derechos Humanos y de Género, quien detalló a este medio que solicitarán este miércoles "la inmediata detención" del condenado por abuso sexual, "hasta en tanto el Superior Tribunal de Justicia dicte la sentencia firme en esa causa".
A su vez, pedirán la "unificación de las distintas penas que tiene Alila, a los fines de que tengamos ya conocimiento de cuánto será la pena única". El condenado ya tiene una pena 6 años en el Juzgado Federal, una pena de 4 años en el Correccional y 3 años y medio en la Cámara del Crimen.
Además, reclamarán "medidas de seguridad" para "evitar que situaciones como las del Uber", que puedan poner en riesgo a las víctimas, detalló Dellamea.