Según un informe, la Inteligencia Artificial traerá pérdidas de empleos del 25% en todo el mundo
El Foro Económico Mundial (WEF en sus siglas en inglés) plantea en su informe "El futuro del trabajo" que las mayores pérdidas serán en el área administrativa, seguridad y comercio.
El Foro Económico Mundial (WEF) predice que, producto de los grandes cambios que traerá la Inteligencia Artificial (IA), tendrá un efecto destructor en los puestos de trabajo. Sin embargo, esto también traerá la creación de nuevos roles laborales hasta ahora inexistentes.
"El futuro del trabajo", un informe del foro estipuló que uno de cada cuatro empleos en el mundo será radicalmente transformado. "No cabe duda de que el futuro del trabajo será perturbado. Pero no tiene por qué ser distópico", indican las conclusiones del WEF.
Un 23% de todos los puestos de trabajo a escala mundial cambiarán en los próximos cinco años. En 45 economías, que abarcan 673 millones de trabajadores, se prevé la creación de 69 millones de puestos de trabajo y 83 millones serán suprimidos. En total, habrá una disminución de 14 millones de empleos, el 2% del actual.
Los avances tecnológicos, la inteligencia artificial hasta el cambio climático serán unos de los factores que influirán en la modificación del mercado laboral.
La irrupción de la tecnología tiene un efecto notorio desde la pandemia del Covid-19, cuando se aceleró la adopción de tecnologías ya disponibles para organizar el proceso productivo. Sin embargo, la aparición de la IA con Chat GPT como su principal figura, despertó el miedo de que cientos de puestos laborales queden obsoletos, en particular algunos de los que tradicionalmente fueron considerados profesionales o de clase media.
A nivel internacional, la tecnología es el área que más reduce los puestos de trabajo en el mundo. Se prevé una pérdida significativa en la administración y en los sectores tradicionales de seguridad, fábrica y comercio. El 50% de las empleas considera que creará empleo, mientras que el 25% considera que lo reducirá.
"Las mayores pérdidas de empleo se esperan en las funciones administrativas y en las funciones tradicionales de seguridad, fábrica y comercio", indicó el informe. Esto será "impulsada principalmente por la digitalización y la automatización."