27 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/154261

Confirman un nuevo caso de gripe aviar en Tirol

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) brindó los resultados del Laboratorio Nacional diagnóstico y reportó el tercer caso positivo de la enfermedad en la provincia.

Imagen ilustrativa.

Tras la última información brindada desde el instituto de sanidad, el caso se dio en aves de traspatio en la localidad de Puerto Tirol. La publicación oficial fue presentada el jueves 04. 

En un total de 484 muestras realizadas, hasta el momento en el país se reportaron 89 detecciones efectivas de la enfermedad. Los respectivos estudios fueron llevados a cabo en la Zona de Control Sanitario del organismo. 

Este nuevo caso se suma a los dos ya confirmados en el interior chaqueño, más precisamente en la localidad de Avia Terai

Los casos confirmados hasta hoy son en aves de traspatio (70), sector comercial (12) y silvestres (7), distribuidos de la siguiente manera: 21 en Buenos Aires, 19 en Córdoba, 11 en Neuquén, 9 en Santa Fe, 7 en Río Negro, 6 en Chubut, 3 en Chaco, 2 en San Luis, 2 en La Pampa, 2 en Corrientes, 2 Santa Cruz, 1 en Jujuy, 1 en Santiago del Estero, 1 en Salta, 1 en Formosa y 1 en Mendoza.

Desde el Ministerio de Salud de la Nación brindaron una serie de recomendaciones a tener en cuenta:  

• Evitar todo contacto con aves muertas o que aparenten estar enfermas.

• Evitar el contacto directo con aves silvestres y, de ser posible, solo observarlas desde lejos.

• No tocar superficies que podrían estar contaminadas con saliva, mucosa o heces de aves silvestres o de corral.

• Lavado frecuente de manos con agua y jabón o usar desinfectantes a base de alcohol

• En caso de observarse aves domésticas y/o silvestres muertas o sospechar la enfermedad de alguna de ellas con IA (problemas nerviosos, respiratorios, digestivos, disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento) notificar al SENASA concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la aplicación digital "Notificaciones SENASA"; ingresando al apartado "Avisa al SENASA" desde la web del organismo; enviando un correo a [email protected]; o un whatsapp al 11-5700-5704

Hacé click y dejá tu comentario