24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/154222

Elecciones: los precandidatos a la intendencia que buscarán llegar a la votación del 17 de septiembre

A un paso de las Primarias, Abiertas, Simultaneas y obligatorias, Resistencia ya se perfila para un cambio de intendencia. Esto se da tras la confirmación de la precandidatura de Gustavo Martínez a la gobernación chaqueña.

Arriba: Patricia Lezcano, Roy Nikisch, Aida Ayala. Abajo: Diego Arévalo, Juan Manuel Chapo y Carlos Alabe.

El termómetro social que se medirá el 18 de junio en la PASO, será la antesala del cambio en la intendencia capitalina. Cada partido tendrá como objetivo utilizar el lugar que Martínez deja vacante. Frente a esto, tanto desde el oficialismo como también desde la oposición presentaron los nombres de sus precandidato. 

Más de 9 aspirantes son lo que buscarán hacerse con el mando de la Municipalidad Resistenciana. Los mismos son:

La Corriente de Expresión Renovada (CER), comandada por Gustavo Martínez, intentará que la intendencia quede en manos de Elida Cuesta, actual presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, cargo que utiliza por segunda vez (2015-2019 y 2021-2023). Cuesta cuenta con gran trayectoria política siendo Concejal de Resistencia en dos mandatos. Además, fue directora de Administración en el Ministerio de Desarrollo Urbano y Territorial.

El Frente chaqueño con el actual gobernador Jorge Capitanich a la cabeza, tendrá como delegado en lo Municipal al actual presidente del Instituto de Viviendas, Diego Arévalo quien ya participó en las elecciones municipales en el año 2019 y salió en tercer lugar. En esa contienda electoral Gustavo Martínez ganó la comuna y Leandro Zdero se quedó con el segundo puesto. 

A la vez, el ministro de Gobierno y Trabajo de la provincia del Chaco, Juan Manuel Chapo, también entrará a la terna electoral por la capital. Fue secretario del Municipio durante el mandato de Capitanich cuando el actual gobernador era intendente.

El Frente Integrador liderado por Juan Carlos Bacileff Ivanoff presentó al abogado Reynaldo Francia, ex fiscal de Cámara y especialista en Derecho penal. 

JUNTOS POR EL CAMBIO 

Desde la oposición, más precisamente desde Juntos por el Cambio buscan presentar a dos candidatos que responden a una interna. Polini y Zdero se disputarán la gobernación y cada uno de ellos, presentó a sus aliados en la ciudad. 

En el lado de Polini, Aída Ayala será la precandidata a la intendencia. La oriunda de Posadas fue jefa comunal durante tres gestiones consecutivas (2003- 2015). Tras finalizar su último mandato, fue nombrada por el expresidente Mauricio Macri como Secretaria de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior de la Nación. 

Zdero irá por el lado de un exgobernador provincial, Roy Abelardo Nikisch, quien estuvo a cargo del Chaco desde el 2003 al 2007, mismo periodo en el que Ayala se hizo cargo de la comandancia municipal. Asimismo, utilizó el cargo de vicegobernador en el mandato de Rozas (2001 al 2003), antes de que finalmente gane las elecciones. Fue senador de la Nación y diputado provincial. 

Tanto Nikisch como Ayala participaron juntos de las elecciones legislativas del año 2021 a través del frente Juntos por el Cambio + Evolución. La lista tenía a el exgobernador a la cabeza y a la exintendente en el segundo puesto.

El frente Libertario tendrá a Eduardo Aguilar para la gobernación y para la intendencia Gustavo Olivello. El expolicía cuenta con una marcada historia "antipiquete" tras ocupar el cargo de Subsecretario de Prevención y Seguridad en Abordaje Territorial en el Ministerio de Gobierno de la provincia durante el 2020. Antes de tirarse al mundo de la política, estuvo 31 años al servicio de la fuerza provincial y llegó al cargo de Suboficial Mayor. 

Siguiendo con la misma línea política, La Libertad Avanza buscan la candidatura de Carlos Alabe, presidente de la Fundación Ciudad Limpia y reconocido por su trabajo en Padres en la Ruta y en la Casa Garrahan Chaco. 

PARTIDOS DE IZQUIERDA 

Por su parte, a pesar de la reciente alianza entre Libres del Sur y el Frente Chaqueño, el partido liderado por Carlos Martínez, presentó la precandidatura de la actual Directora del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI), Patricia Lezcano. 

La representante del instituto de estadísticas barriales participó de las legislativas del 2021 con el frente "Vamos con Vos", espacio político que recibió un poco más de 12 mil votos.

el Partido Obrero, propuso como postulante al trabajador ferroviario Oscar Deniz.

Estos son algunos de los candidatos que buscarán superar el piso del 1,5% de los votos para así llegar a las votaciones definitivas que se celebrarán el 17 de septiembre. 

Hacé click y dejá tu comentario