29 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/154067

El STJ confirmó que el Colegio de Escribanos deberá realizar una asamblea por la implementación del voto en el interior

STJ-imagen de archivo

El Superior Tribunal de Justicia del Chacoconfirmó lo resuelto por la Cámara Civil, Comercial, y Laboral de la ciudad de Villa Ángela el pasado 12 de agosto, donde se hizo lugar al reclamo de escribanos para realizar una Asamblea Extraordinaria con el fin de debatir la habilitación de urnas en el interior.

En agosto pasado, los escribanos denunciaron un intento de "reforma legislativa inconsulta" que, según afirmaron, "pretendía imponer la posición de un grupo minoritario de escribanos". Los autos eran caratulados "Gorostizu Elsa Aida y Otros C/Colegio de Escribanos del Chaco S/Acción de Amparo", bajo el expediente 416/21.

Mediante la Sentencia N° 78 de fecha 10 de abril de 2023, el STJ confirmó el fallo de la Cámara que había ordenado que, en el término de cinco días tras el fallo, se realice una Asamblea Extraordinaria con el fin de debatir la reforma estatutaria que permita el sufragio secreto en el interior y la habilitación de urnas a tales efectos.

En esa línea, el STJ resolvió "instar a la Inspección General de Personas Jurídicas y Registro Público de Comercio de la provincia del Chaco para que, en el cumplimiento de sus funciones, preste toda la colaboración que resulte necesaria para la convocatoria de la Asamblea Extraordinaria y los procedimientos que se sucedan en su consecuencia, así como para los tramites tendientes a perfeccionar las modificaciones del colegio publico de escribanos, en su caso".

A la fecha, la Comisión Directiva del Colegio de Escribanos se encuentran con la totalidad de sus mandatos vencidos desde el periodo 2020/2021.

Según dictaminó el fallo judicial de la Cámara en agosto del año pasado, el Estatuto de la Entidad en su artículo 31, afirma: "La Comisión Directiva debe convocar a Asamblea Extraordinaria cuando mediate un pedido que suscriban no menos de 20 colegiados, debiendo efectuar la convocatoria dentro de los 30 días siguientes a la fecha de cargo de la nota en que se la solicite".

Los escribanos del interior afirmaron que la Comisión Directiva del Colegiado provincial "incumplió ese deber legal y se negó a fijar la Asamblea Extraordinaria, alegando razones temporales que la legislación no prevé como impedimento a la convocatoria de aquella e imposibilitando que los colegiados se expresen y decidan democráticamente en una Asamblea lo que estimaban más conveniente para el correcto funcionamiento de la persona jurídica que conforman".

Y continuaron: "Todo lo cual constituye una violación al principio de legalidad con el que debe actuar el Colegio de Escribanos, como instituciones de derecho público".

Acorde al fallo judicial, "las denegatorias a convocar Asamblea Extraordinaria (...) aparecen claramente arbitrarias e ilegales, violatorias de los derechos de asociarse libremente y de participar en pie de igualdad en las decisiones de las asociaciones".

En tanto, este año los escribanos vuelven a señalar una "provocación" y "dilatación" para la permanencia en los cargos. Según expresan, los ocupantes del Consejo Directivo incumplieron "nuevamente la orden judicial, pues si bien efectuaron la convocatoria de Asamblea Extraordinaria ordenada por la Justicia para el sábado 13 de mayo del corriente año, lo hacen bajo la modalidad presencial en la ciudad de Resistencia, sometiendo a todo el interior Provincial a trasladarse para poder participar, cuando el pedido de los colegiados fue hecho para que la asamblea se desarrolle mediante la modalidad virtual". 

Según consideraron, "este nuevo incumpliendo constituye una provocación que evidentemente pretende continuar generando litigios, que luego invocan para dilatar la permanencia en los cargos en el Consejo Directivo del Colegio de Escribanos del Chaco, o bien cercenar la participación del interior en la resolución de los asuntos de interés de todos".

Hacé click y dejá tu comentario