28 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/154013

El paraje El Zanjón celebra el 30 de abril el Día de su Patrona Santa Catalina

El paraje El Zanjón, a 40 kilómetros al norte de Quitilipi, celebrará a su patrona Santa Catalina el próximo domingo 30 de abril. Los fieles católicos comenzaron con esta celebración en el año 1950 y lo siguen haciendo tradicionalmente todos los años hasta la actualidad.

"Es un día especial para la colonia y para las zonas vecinas, es una fecha muy cara a los sentimientos de la fe católica y religiosa como también a todos los devotos de esta santa que la visitan todos los años y asisten desde distintos lugares de la provincia", comentaron los lugareños.

Bajo el lema "Santa Catalina, renueva mi fe y vida eucarística" este jueves comenzaron las actividades en honor a la santa y continuarán este fin de semana con el rezo del rosario, por ello se invita a toda la comunidad a participar de este momento religioso.

La actividad central estará presidida por el padre Fernando Sosa y dará inicio el mismo día de la Santa Patrona a las 11:00 con una misa y bautismos. Al mediodía habrá un almuerzo criollo con comidas típicas de la zona y, por la tarde a las 15:00 está prevista la bendición de los vehículos. A las 16:00 será la misa central y posterior procesión por las cercanías del local  religioso del paraje El Zanjón.

"El evento de fe y creencia es uno de los encuentros clásicos de la colonia El Zanjón y zonas de influencia en general porque reúne a cientos de fieles de distintas zonas vecinales y lugares más alejados que acuden a participar de este día, ya sea para pedir o agradecer a la Santa", señalaron los fieles.

 La capilla estará abierta desde las primeras horas de la mañana hasta las 20:00 aproximadamente para recibir a todos sus leales creyentes y los que quieran acercarse para pedir o agradecer a Santa Catalina los favores realizados, recibidos y o concretados.

 La comunidad católica en general y vecinos de las distintas colonias rurales del sector norte quitilipense, como así también de otros lugares distantes, recuerdan el tradicional encuentro religioso, cultural y familiar.  "El evento religioso es uno de los encuentros clásicos de la colonia", señalaron sus pobladores más antiguos, recordando que Santa Catalina es reconocida como la patrona de los jóvenes, de los estudiantes, de los filósofos, de los camioneros, hiladores y molineros .

Hacé click acá y comentá.