Bolsa de Comercio del Chaco: se aprobó la Memoria y Balance General del 2022
La Asamblea General Ordinaria tuvo el acompañamiento de los socios e invitados de la entidad.
El titular de la Comisión Directiva, Ariel Ojeda se refirió al cierre del balance y a los proyectos que se llevarán a cabo desde la institución. El evento celebrado el jueves 27, contó con la participación del gobernador provincial, Jorge Capitanich. La Asamblea fue realizada en Frondizi 174.
En relación a los próximas metas de la entidad, Ojeda remarcó : "Una vez que esté desarrollado el ciberalgodón y se puedan informar todas las operaciones, vamos a poder desarrollar el mercado de algodón. Es el objetivo más importante de la bolsa como institución, supera a cualquier Comisión Directiva y es algo que tenemos sí o sí que hacerlo".
Asimismo, explicó que la parte técnica del proyecto ya fue finalizada y correspondientemente presentada a la Secretaría de Agricultura.
En cuanto a los objetivos para el 2023, El representante de la institución resaltó que: "Se va a centrar básicamente en la educación financiera para los primarios, secundarios y terciarios, que es algo que sin duda falta".
Por su parte, Capitanich manifestó: "La Bolsa de Comercio del Chaco debe ser una de las únicas instituciones que es una Asociación Civil, y es un claro ejemplo de un trabajo mancomunado que ha tenido una evolución a través del tiempo a partir de su puesta en funcionamiento. Los logros han sido muy claros".