Ley de Celiaquía en Resistencia: menú apto, medicamentos rotulados y reintegro en productos
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/7/244047w850h584c.jpg.webp)
Este miércoles se publicó en el Boletín Oficial el decreto 218/2023 que establece la aprobación de la reglamentación de la Ley de Celiaquía encargada de definir la cobertura brindada por parte de las obras sociales y prepagas en los alimentos SIN TACC. Además, ordena a las instituciones y establecimientos el ofrecimiento de un menú libre de gluten.
Según el Ministerio de Salud de Argentina,uno de cada 167 adultos sufre de esta enfermedad y, a su vez, uno de cada 79 menores es diagnosticado. En este sentido, Diario TAG se comunicó con la Licenciada en Nutrición, Luana Sánchez, quien aseguró que la celiaquía es una enfermedad genética que se suele dar entre los 6 meses y los dos años de edad luego de introducir a la alimentación comidas que contengan gluten.
Esta ley también establece que todos los medicamentos deberán identificarse en función de su contenido o ausencia de gluten como "Libre de gluten" o "Este medicamento contiene gluten", ya que este aspecto es una preocupación para las personas que padecen celiaquía.
En comunicación con este medio, Melina Teruel, quien es celiaca hace más de 10 años, aseguró que si bien algunos medicamentos ya se vienen rotulando, "está bueno que empiecen a rotular todos porque a veces un médico sin darse cuenta te receta algo que no es para un celíaco y al final en vez de ser una cura termina siendo un trastorno".
En el marco de la publicación de esta ley en el Boletín Oficial, este medio de comunicación habló con locales que comercializan productos aptos para celíacos ya que las obras sociales y prepagas deben brindar cobertura en los alimentos SIN TACC.
Maico Gluten Free se dedica a la venta de estos productos hace aproximadamente 3 años y aseguraron que ellos, como empresa, reciben clientes que solicitan el envío de facturas para que la obra social correspondiente luego les otorgue el reintegro.
En este sentido, Analía Ojeda también comercializa estos productos y aseguró que, por su parte, muchos de sus clientes conocen de la existencia del reintegro que hacen las obras sociales y por eso piden la factura.
Sin embargo, Maico Gluten Free afirmó que sólo una minoría de clientes pide el recibo pero que, de todas maneras, cuando reciben a clientes nuevos siempre les comentan que existe el reintegro. "Cuando en el local se presenta algún cliente y nos cuenta que es nuevo en esto, nosotros le explicamos cómo se dan los reintegros para que ellos sepan y averigüen como funciona", afirmaron.
Actualmente, el monto que cubre el Instituto de Seguridad Social, Seguros y Prestamos (INSSSEP) es de $ 11.806.80 y, en vacacionesno se realiza el reintegro. Ante esto, "toda ayuda económica sirve pero no alcanza, los productos celíacos siempre tienen un precio mayor a diferencia de los otros", aseguró Melina. "No es suficiente para hacer una gran compra", finalizó.
La joven sostiene que: "La Ciudad de Resistencia ha crecido un montón respecto a la celiaquía, hay lugares que además de tener un menú apto también tienen una cocina en donde solo se manipula alimentos que no contengan gluten para garantizar que no se produzca la contaminación cruzada". Ante esto, también afirmó que "es muy importante que no se produzca la contaminación cruzada porque sólo una miguita de pan puede afectar muchísimo a un celíaco".
A pesar de la Ley de Celiaquía, "día a día hay una lucha que son un conjunto de cosas", ratificó la joven. En primer lugar lo económico y en segundo lugar lo gastronómico que es una gran lucha para lidiar con la contaminación cruzada, "que no te miren raro o que te quieran explicar en qué consiste tu enfermedad para que te quedes en un restaurante es muchísimo", aseguró.
También "hay una lucha social porque la gente debe entender que cuando tocan la comida de un celíaco eso hace la diferencia, que alguien toque con sus manos tu alimento cuando antes estuvo manipulando algo con gluten, nos puede hacer daño y que la gente entienda esto es muy difícil", finalizó la joven.